No existen permisos para la captura comercial de la especie
que está destinada, por ley, a la pesca deportivo-recreativa
Mazatlán, Sinaloa, a 11 de
octubre de 2013. Oficiales federales de la CONAPESCA, apoyados por elementos de la
Secretaría de Marina Armada de México, aseguraron 470 kilogramos de Dorado,
desviscerado, fresco y enhielado, durante acciones de inspección y vigilancia
realizadas en el sitio de desembarque de la Isla de Los Chivos.
La Comisión Nacional de
Acuacultura y Pesca informó que el operativo se realizó el pasado 8 de octubre,
luego de un recorrido de vigilancia por aguas marinas de jurisdicción federal
frente a las costas de Mazatlán, efectuado tras recibir una denuncia de que
había embarcaciones menores pescando Dorado mar adentro.
El Dorado es una especie para la
cual en México no existen permisos para su captura comercial y de acuerdo con
el artículo 68 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, está
destinada a la pesca deportivo-recreativa en una franja de 50 millas a partir
de la línea de costa.
Los inspectores señalaron que,
luego del recorrido acuático y al llegar al sitio conocido como Isla de Los
Chivos, ubicado a un costado del lugar denominado Isla de la Piedra, observaron
un vehículo tracto camión, en el cual los pescadores entregaban el producto que
traían del mar a bordo de sus pangas.
Cuando las personas se
percataron de la presencia de los inspectores, intentaron huir a bordo del
tracto camión con el producto, pero fueron interceptados, sometiéndose a la
diligencia de inspección que culminó con el levantamiento del acta
correspondiente, en la que se retuvieron provisionalmente para fines de
decomiso, además del citado producto pesquero, un vehículo tracto camión, marca
Kenworth, con Thermo King, color blanco, con placas de circulación UB96899.
El acta, junto con los bienes
retenidos, será puesta a disposición de la autoridad competente para su
calificación e imposición, en su caso, de las sanciones previstas en la Ley
General de Pesca y Acuacultura Sustentables.
Retienen camarón y
artes de pesca en el Norte de Sinaloa
En operativos diferentes,
inspectores de CONAPESCA y personal de la Secretaría de Marina en el norte de
Sinaloa, retuvieron precautoriamente 271.5 kilos de camarón, artes de pesca y
una camioneta.
El primero de los casos fue en
el campo pesquero Las Arenitas, ubicado en Culiacán, donde se retuvo de manera
provisional para fines de decomiso, una camioneta Ranger, con placas de
circulación TZ47899-0 del estado de Sinaloa, así como una balanza y/o resorte,
7 taras de color naranja, y los 271.5 kilos de camarón fresco de bahía con
cabeza, por no acreditarse, documentalmente, su legal procedencia en el acto de
inspección.
El otro aseguramiento se realizó luego de un
recorrido acuático por la Bahía de Santa María - La Reforma, frente al
municipio de Angostura, Sinaloa, donde los elementos de CONAPESCA retuvieron
dos chinchorros camaroneros, de aproximadamente 100 metros de longitud cada
uno, por tratarse de artes de pesca cuya operación para la captura del
crustáceo no se encuentra autorizada en ese cuerpo de agua.
En ambos hechos se levantaron
las actas correspondientes, las que se calificarán para determinar e imponer administrativamente
las sanciones que procedan, en su caso, por parte de la autoridad competente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario