sábado, 7 de septiembre de 2013

VIDA SOCIOECONÓMICA DE OCCIDENTE

Alejandro Olais


SÍNTESIS DEL NOROESTE

Y EL PAÍS-SEPTIEMBRE 6

Editorial

Pa’largo, bloqueo de Vícam

                     El gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, aprovecha magistralmente la dilación de la justicia, y rindiéndole frutos la división sembrada tanto en la tribu Yaqui, como entre los integrantes del Movimiento por el Agua de Cajeme, impone sus reglas, y el bloqueo carretero a la altura de Vícam podría prolongarse hasta el año 2014, dados los 120 días —el resto del año—, considerados por el presidente Enrique Peña Nieto, para el cumplimento de los objetivos esenciales del Pacto por México.
                    La reflexión deriva de par de acontecimientos ocurridos ayer, en Hermosillo y Ciudad Obregón, instalándose en la capital sorpresiva comisión técnica para resolver la disputa del embalse de la presa ‘El Novillo’ —para nada se mencionó el bloqueo—, donde pareciendo perder el Gobierno de Sonora, al quedar insubsistente el anterior estudio de impacto ambiental, en realidad gana en tiempo, y en el método.
                        El delegado de la secretaría de Gobernación en Sonora —con el nivel asoma la decisión de dar largas al asunto—, Adolfo García Morales, anunció el procedimiento, “con el que iniciaremos el cumplimiento a la aclaración de sentencia en el amparo en revisión 631/2012, al dejar insubsistente el manifiesto de impacto ambiental emitido el 23 de febrero del 2011 y desahogar la consulta a la comunidad yaqui, para dar cabal cumplimiento (la redundancia fue de él) a la ejecutoria de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
                   Más hubo par de detalles que dejaron impávida e insatisfecha a la prensa, citada exprofeso, una cuando Sandra Barraza, de Tribuna, preguntó cuánto duraría ésto, y García Morales, estimó, “unos dos meses”, es decir, mínimo en noviembre, habida cuenta los delegados participantes —de Semarnat, Conagua, Profepa y Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indigenas,  Ulises Cristópulos Ríos, César Alfonso Lagarda Lagarda, Jorge Carlos Flores Monge y José Luis Germán Espinoza respectivamente—, comenzarán a trabajar en el asunto, “en unos días más”.
                     Otra, cuando el representante local de la Segob —no dejó hablar a sus compañeros—, claramente respondió a audaz reportero radiofónico de La Kaliente, que en la consulta a la etnia escucharán a las autoridades tradicionales que mantienen el bloqueo, e igualmente a los traidores de su raza llevados a México en clase premier de Aeroméxico, con costo al Gobierno de Sonora, dizque porque, “es problema interno de ellos”.
                        Desde ahí la parodia huele mal, además de que tampoco se mencionó a los agricultores sureños, involucrados directamente en el conflicto, con amparos directos —ganados incluso—, en defensa del agua del ‘Novillo’.
                           Para rematar, el mismo día, afloró grave grieta entre los agrotitanes cajemenses, al irse Faustino Félix Escalante —padre del diputado Tinito IV, y dueño del periódico Tribuna de Ciudad Obregón, a través de su columnista estelar Mario Rivas—, a la yugular al alcalde de Cajeme, Rogelio Díaz Brown, usando argumentos del Gobierno del Estado, para desprestigiar la causa, con la endeble acusación de que el ayuntamiento del rumbo, ha gastado 400 millones de pesos en desplegados defendiendo a sus coterráneos, sin preguntarse cuánto ha erogado en Hermosillo el munícipe Alejandro López Caballero, pretendiendo doblar a la Corte.
                             Con esos pleitos de familia, se desprestigia una lucha justa, e insistimos, hasta hoy, el ganón es Padrés, y perdedor, el Sonora dividido.
                                                                       ALEJANDRO OLÁIS OLIVAS

EXIGE EL SUR, SUSPENDER “ACUEDUCTO”
                          El regidor perredista Ascención López Durán, tomó la batuta para proponer que cabildo de Cajeme se pronuncie en defensa del agua y solicitar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, que detenga el Acueducto Independencia y se extienda la Consulta a Ciudad Obregón y resto de los municipios del sur.
                          La propuesta fue aprobada, al ser mayoría los regidores priistas y el regidor perredista, con oposición y abstenciones de panistas, resumiendo el alcalde Rogelio Díaz Brown, "que el ayuntamiento sea promotor ante la ciudadanía, de la denuncia popular en la que se solicita a la Profepa cumpla las obligaciones legales”.

EN SINALOA, ‘CIUDADANIZAN’ LA POLÍTICA
                             Después de que el Congreso de Sinaloa  aprobó la víspera las candidaturas ciudadanas, el gobernador Mario López Valdez señaló que con esto se rompe el monopolio que tenían los partidos políticos y se abren las puertas a todos aquellos que deseen participar en política.
                  Después de felicitar a los diputados de todas las fracciones por dicha aprobación, reiteró que con esto se tendrá que oxigenar la política y se dará oportunidad a algunos líderes que no tengan alguna identificación con ningún partido o que no tengan ninguna invitación de ningún partido podrán hacerlo por la vía de las candidaturas independientes.

SONORA, SIN “CANDIDATOS CIUDADANOS”
                                  El Congreso de Sonora  incurrió en omisión al no reglamentar las candidaturas independientes, dijo Francisco Javier Zavala, presidente del Consejo Estatal Electoral e hizo llamado “de sensibilidad” para que los diputados conozcan el tema y vean que ya pasó el plazo.
                                 La reforma aparecida en el Diario Oficial de la Federación el 9 de agosto del 2012, ordena a las legislaciones hacer las modificaciones a las leyes electorales, a más tardar un año después de la entrada en vigor a la publicación del boletín.

VIENE IVA, PARA ALIMENTOS Y MEDICINAS
                                  El sector empresarial—en Sonora en voz de Eduardo Lemenmeyer—, piden aplicación del Impuesto al Valor Agregado en alimentos y medicinas y proclaman que es el gravamen, “más justo que existe”, y que generará mejor inversión social.
                                    Por su parte, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera dijo que México necesita crecer a mayor velocidad,  lo que se obtendrá con la aprobación de las reformas energética y hacendaria.  

VENCE HOY PLAZO, PARA EVITAR HUELGA
                        Hoy viernes, vence el plazo para que el sindicato de choferes del transporte urbano de Hermosillo,  Ciudad Obregón y Navojoa, cobre los cheques post-fechados del Gobierno de Sonora, por 9 millones de pesos, para conjurar la huelga del próximo lunes que afectaría a decenas de miles de sonorenses.
                        El gobernador Guillermo Padrés aseguró que se depositará el dinero convenido—en realidad deben 70 millones de pesos, por subsidio a la tarifa de estudiantes y adultos mayores—, con lo que no habrá necesidad de parar el transporte público en esas ciudades.

SALEN AHORA POR CAMARÓN, EN SON-SIN
                       Unos 10 mil 800 pescadores organizados de Sinaloa, y 900 pangas en litorales de Sonora, salen éste día a desde las 8 de la mañana a la captura de camarón en esteros y bahías, esperanzados en un buen precio al producto.
                        Sin embargo, al levantarse la veda en estas fechas, las expectativas no son buenas porque la mayor parte del crustáceo emigró a aguas profundas, informaron las autoridades correspondientes de ambas entidades.

EMPLAZAN ORGANISMO DE AGUA-CAJEME
                             Un emplazamiento a huelga para el 13 de septiembre hizo el sindicato único de trabajadores del Ooomapas de Cajeme, confirmó Sergio Páblos, director del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de esa localidad.
                       Sin embargo, comentó el funcionario, “estamos en pláticas y revisión" , y añadió que, “al ver que no se atienden sus demandas o quieren algo más formalizado, hacen el emplazamiento a huelga”.

HAY CORRUPCIÓN Y NEGLIGENCIA EN SEC
                     En carta abierta, el regidor priísta de Hermosillo, Guillermo Moreno Ríos, acusó a Protección Civil, y la secretaría de Educación y Cultura—entre otras dependencias del Gobierno de Sonora—, de corrupción y negligencia en la atención de necesidades técnicas de las escuelas.
                     Ingeniero civil de profesión, el edil señaló que van tres tejabanes colapsados en menos de un año a causa de los fuertes vientos y ya se le hizo llegar un oficio al consejo municipal para la concertación de la obra pública sin que hasta la fecha haya dado respuesta.

APREHENDEN EX TESORERO DE ETCHOJOA
                        Reynaldo Austin Esquer, quien fuera tesorero de Etchojoa en el trienio 2006-2009, período de Salvador Valenzuela Guerr fue detenido por agentes federales en la comisaría de  Bacobampo, acusado de desacato a orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
                      También como el reciente ex alcalde de Etchojoa José Almada, no obedeció una orden de la SCJN de pagar el 2% del impuesto sobre la producción agrícola a campesinos de los 27 ejidos de la jurisdicción.

TIBIO AVAL DEL PRI CONTRA MAGISTRADO
                                El dirigente estatal del PRI, Alfonso Elías Serrano, avaló la denuncia de la asociación “Sonora Transparente”, en relación al caso del presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Sebastián Sotomayor Tovar, acusando de falsificación de título y usurpación.
                                 Dijo que de ninguna forma hay relación entre la organización ciudadana y el PRI, pero que es un tema que en su momento los diputados de su partido denunciaron, por no estar de acuerdo con el proceso que se llevó a cabo para su designación.

SUSPENDEN SUBSIDIO PARA ESTUDIANTES
                             Integrantes de la Casa de Estudiantes de Cananea acudieron ayer en Hermosillo al Palacio de Gobierno para pedir que se les reactive el apoyo mensual de 10 mil pesos que recibían.
                              La casa está en peligro de dejar de operar por deudas por el pago de la luz y el agua e indicaron los manifestantes que actualmente tienen deudas por decenas de miles de pesos ya que el apoyo no les llega desde junio.

ABRIÓ PUERTO PEÑASCO, NUEVO CASINO 
                Hay nuevo casino de juego Puerto Peñasco, lo que indigna a la población, pues aunque se busca ofertar unas cuantas fuentes de empleo, olvidan el factor salud, debiendo ese tipo de negocios ser clasificados como “giros negros”.
                  La ludopatía es un serio problema de salud que está causando graves estragos en nuestra sociedad  cuya adicción, es considerada por la Asociación Americana de Psicología, un grave trastorno mental.

DÓLAR EN 13.60 PESOS, Y MAÍZ, $2,589.90
                     Dólar en ventanilla: Compra: $13.00  Venta: $13.60, Dólar Spot: $ 13.40, Euro: Compra $17.32  Venta: $17.83  UDIS.
                      Precios en pesos y por toneladas de AgroBolsa de Chicago: Maíz  $2,589.90  Trigo $3,097.37  Arroz $4,650.30  Frijol Soya  $7,026.92 Sorgo $2,330.79

SINALOA:
Exhiben magistrados del TEE     
                                                                                         ROBERTO SOLTERO ACUÑA
                         En las elecciones del pasado 7 de julio, la coalición ‘Transformemos Sinaloa’, integrada por los partidos PRI, Panal y Pvem, había consolidado sus preferencias en el electorado sinaloense, que con su voto depositado en las urnas, le dio triunfos en Culiacán, Salvador Alvarado, Ahome, El Fuerte y Choix. Al igual, en Badiraguato, Cosalá, Elota, y San Ignacio, en Navolato, Concordia, El Rosario y Escuinapa; sólo en tres municipios, el voto le fue adverso: Mazatlán, y Angostura.
                   Uno de los municipios, San Ignacio, lugar pintoresco, con poblaciones emblemáticas, como Camino Real de Piaxtla e Ixpalino, Coyotitán, San Javier, El Carmen y Cazabán, la elección para presidente municipal, ganada el día de la jornada electoral por Armando Loaiza Paredes, fue impugnada por la coalición ‘Unidos ganas ti’, con su candidato Arturo Moreno.
                     Enderezaron el recurso contra los resultados de dos casillas, con el argumento de que en una se había ejercido presión sobre los electores, por una persona que funge como juez menor, y en la otra, que la estructuradora no estaba en la lista nominal de la sección.   
                     En la sentencia del Tribunal Estatal Electoral de Sinaloa, emitida el 2 de agosto, apartándose de los criterios jurídicos establecidos en la legislación local, y siguiendo consignas políticas, se ordenó dejar sin efecto la constancia de mayoría entregada al candidato del PRI, Armando Loaiza.
                     En sus resolutivos, el TEE instruyó al consejo distrital XIII, para que expidiese nueva constancia de mayoría a favor de Arturo Moreno, el candidato de la coalición ‘Unidos ganas tú’.  Los agravios hechos valer por el PRI y los partidos en coalición, ante la sala regional del TRIFE, evidenciaron una vez más ausencia de la fundamentación de la ley, por parte de los magistrados locales.
              En el proyecto votado por unanimidad en la sala regional del TRIFE, “se confirma la expedición de la constancia de mayoría a la planilla registrada por la coalición  ‘Transformemos Sinaloa”. Ello muestra que la justicia federal está por encima de decisiones políticas y consignas acatadas sumisamente por quienes debieran defender el Estado de Derecho.
                                                 VIERNES 6  DE SEPTIEMBRE/2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario