Los excesos en el
uso de créditos por parte de
gobiernos estatales y municipales significan
hipotecar futuro de ciudadanos: Legisladora
![]() |
Diputado Astiazarán saluda |
México,
D.F., septiembre 26 de 2013.- La eficiencia en los gobiernos debe
ir de la mano de la disciplina en el gasto y el límite el endeudamiento señaló
el diputado federal por Sonora Antonio Toño Astiazarán.
Al
referirse a la Reforma Constitucional para Regular la Deuda de Estado y
Municipios que recién aprobó la Cámara de Diputados, el legislador federal
sonorense señaló que es un acto de responsabilidad y compromiso con los
ciudadanos esta normatividad dada el preocupante incremento en los adeudos que
administración se suman a los gobiernos locales y que los limitan financieramente
al paso de los años.
“El
más afectado en los adeudos excesivos del gobierno es el ciudadano, que a pesar
de sus aportaciones impositivas, ve reducida al paso del tiempo, la calidad en
la prestación de servicios y la construcción de obra”, indicó.
El
también coordinador de la fracción parlamentaria de diputados federales
priistas sonorenses, Antonio Toño Astiazarán, dijo que lo más importante de
esta legislación es que los estados y municipios no se endeuden al grado de
comprometer todos los ingresos que reciben por participaciones federales ya que
eso limita por años su capacidad para aprovechar recursos fiscales en beneficio
de los ciudadanos.
Aclaró
que el financiamiento crediticio en los
estados y municipios puede considerarse normal e incluso recomendable pero los
problemas comienzan cuando se excede la capacidad de cumplimiento de los
compromisos adquiridos y se comprometen ingresos a futuro que se convierten “en
una especie de hipoteca a pagar que no deja recursos disponibles a las
siguientes administraciones”.
Por
ello, dijo, esta nueva legislación permitirá transparentar la contratación y
uso de deuda pública en estados y municipios, evitar que se convierta en una
carga financiera innecesaria para los habitantes, y que su impacto sea
realmente en beneficio de la gente.
Toño
Astiazarán confió en que esta iniciativa aprobada a nivel federal reciba el
respaldo en los congresos de los estados, requisito indispensable para que se
envíe a su publicación en el Diario Oficial de la Federación y se especifique
su entrada en vigor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario