![]() |
Feliciano Guirado M. |
De Feliciano GUIRADO
M.
¿DÍAZ BROWN NOVATO ARROJADO
A LOS
LOBOS?…QUE VA
CONTROVERSIAL el reciente reencuentro del gobernador Guillermo Padrés y el joven alcalde de Cajeme, Rogelio Díaz Brown, en Navojoa la
entrañable Perla del Mayo y comarca
del priista Alberto (Don Pitillo) Guerrero.
Escenario idóneo, de primer
rango: el tradicional Restauran“Los
Álamos”de la familia Islas y en ambiente
de sensibilidad política y diálogo de caballeros.
Por supuesto, los reclamos
quedaron en un rincón de cada cerebro y el tema de la defensa del agua al
margen…no es negociable.
A lo mejor uno que otro
beligerante insensible del círculo dorado del Jefe del Ejecutivo tuvo anhelos
de despotricar…refrenaron sus ansias.
Hubo elogios y discordancias alrededor de la
charla; consideraron muchos que El Roger,
era un novato arrojado a los lobos…que va.
Prácticamente se disipó la polvareda con el
nivel de conversa.
Antecedentes, de sobra examinados: Padrés defendiendo su posición de
gobernante firme, en ocasiones enérgico hacia la consumación del Acueducto
Independencia. Díaz Brown en su
justa dimensión a favor de lo que considera una causa noble: el agua de El
Novillo para su comarca en atavío de alcalde cajemense y compromisos al canto.
Hubo dureza en declaraciones; la
grieta no demoró en producirse.
Después de esa tormenta el sol abrió paso entre las nubes…y platicaron.
Y cada quien a lo suyo en pos del progreso integral de Sonora…manos y
voluntades unidas para seguir adelante…la comunidad es primero.
…y que los tribunales superiores diriman el conflicto. Es todo.
Padrés Elías, en el marco de la segunda edición
de “Compartiendo Sonora compartiendo el Orgullo”, el pretérito martes en Cajeme,
dominios de Díaz Brown; su círculo
dorado en pleno y diputados panistas, fue obsequioso con los cajemeses y
anunció una cascada de obras públicas. Millonaria inversión.
Roger, no acudió --se
disculpó-- e instruyó al Secretario
del Ayuntamiento Antonio Alvídres llevara
su representación y con él la totalidad del gabinete municipal. Justificación:
compromiso insoslayable en Tenochtitlán, la causa.
Le fue bien al gobernador en asistencia y acogida; y le fue bien a
Cajeme.
CIERTAMENTE Adrián Espinoza expandió bien ganado prestigio de operador político
y electoral; además exhibió un potencial hacia superior rango que le valió una permanencia
de más de cuatro años en la palestra albiceleste.
Pero en política partidista ---lo sabemos--- se comete un error, lo demás son repercusiones…el jerarca
albiceleste, Juan Valencia, actuó en
consecuencia.
Quizá la fogosidad juvenil de Adrián lo azuzó a divulgar conceptos
indebidos con el atavío de Secretario General del PAN en Sonora y lógicamente
ello le ocasionó aversión interna y tocó los vetustos muros de palacio.
De acuerdo a mi percepción, Adrián Espinoza no analizó
concienzudamente el motivo real de los resultados electorales en Cajeme y se
fue por vertiente fácil: culpar comportamientos superficiales cuando el fondo
es el encono de cajemenses poderosos ---caciques, pues--- hacia el gobierno de Guillermo
Padrés quien trastocó, como nadie, intereses inconfesables para traer a más
de 800 mil habitantes de Hermosillo el agua que ansiamos en muchos años.
No fue Padrés
soso ni medroso para tomar la decisión que hoy aplaudimos los que en esta
capital radicamos y somos beneficiarios.
Entonces, gran parte de ciudadanos
de Obregón votó y lo seguirá haciendo en contra del PAN y si éste postula al mismo
Papa, ---insisto--- ni él gana.
Así las cosas, pasarán no sé qué tantos años para que el cacicazgo
supere la “irreverencia” de Padrés Elías
de desviar en trasvase una pequeña cantidad de metros cúbicos de agua al
través del Acueducto Independencia.
En fin, Adrián Espinoza es joven, asaz talentoso y ojalá que ese posgrado en
Diplomaciale sea útil en su
proyección futura. Pero tiene talento. Suerte.
CNOP SONORA: CADÁVER QUE URGE
EXHUMAR
EL PRETÉRITO viernes el afamado
“mayito” Oscar (Sax) Rascón Acuña y el suscrito tuvimos un
reabastecimiento matinal de política elemental por el rumbo de Restaurant “La
Casa Grande” del Bulevar Kino con el Politólogo de Cinco Estrellas, Francisco de Paula García donde al
alimón con la degustación de exquisitas viandas asestamos severos mordiscos a
la excitante y cálida política, justo a 18 meses de las postulaciones partidistas
a gobernador.
Y es que el tiempo se evapora imperturbable y los pretensos a la
sucesión estatal aumentan la dosis a sus trajines y se explayan entre generosos
arcos en las comarcas más importantes ---de
momento--- de la geografía estatal.
Verbigracia: Ernesto (Súper Borrego) Gándara, Claudia (Dama Dorada) Pavlovich, Antonio (Toño) Astiazarán y Samuel (Sammy) Moreno, del
PRI; el magnate empresarial de Hermosillo, Javier
Gándara, el ex Cónsul David Figueroa
y mesuradamente el alcalde de esta ciudad capital, Alejandro López Caballero, por el PAN; y Alfonso Durazo, Ana Gabriel Guevara y el serio y honesto Carlos Navarro López, con prudencia,
por partidos de izquierda.
De Paula, usted sabe, tiene prolongada
incursión en el PRI --desde el
juvenil, ¡uuuuffff!, con Victor Hugo
Celaya, hoy coordinador general de delegaciones de SAGARPA y Gil Rafael Oceguera, coordinador
general de delegaciones (zona norte) de Secretaría de Gobernación---, y en el servicio público.
Tradicionalmente trajina Francisco de Paula con el corazón al galope y la camiseta tricolor
bien enfundada.
El Politólogo, es una “enciclopedia” en la
excitante y cálida y su ascendencia entre la militancia de la ex formidable
máquina patentada por el sonorense Plutarco
Elías Calles básicamente se debe al contacto humano que, a decir verdad, es
para él fascinante estímulo…
…y asaz bien se le dan las relaciones públicas.
Varias responsabilidades por él manejadas, con éxito insuperable, no nos
dejan mentir; verbigracia la dirigencia estatal de la CNOP donde exhumó un
cadáver y lo hizo caminar con fortaleza y dinamismo; similar intervención
quirúrgica requiere con urgencia hoy…el sector popular, está en la tumba.
Los tres últimos representantes cenopistas a
decir verdad, han servido para maldita la cosa: Roberto (Chapoy) Káram,
Guillermo (El Matorro) Moreno y Faustino (El Chamaco) Félix Chávez cavaron la tumba y en ella
hundieron el cadáver…… esa,sin embargo, es otra historia.
Sobre la mesa, una catarata de reminiscencias para abrir boca y el tema
de palpitante actualidad: la sucesión del gobierno de Sonora, percepciones y,
por supuesto, no estuvieron ausentes las premoniciones con sustento.
Sax Rascón y el suscrito tuvimos las
nuestras; el debate se tornó interesante.
De Paula, es experimentado politólogo ---alcanzó cinco estrellas, ¿no?--- y utiliza un vocabulario tan amplio
como conceptualmente fuerte y hace gala de antecedentes de trabajador obsesivo;
está siempre a la altura de sus responsabilidades y revoluciona el rengo y lo
convierte en tema positivo.
Practica el arte de la política con
entusiasmo, especializado en motivar la incursión de las huestes tricolores
hacia el apuntalamiento de candidatos.
Tiene convicciones y es hombre de
lealtades.
A PROPÓSITO, previo la asunción del afamado
Zurdo de Arizpe, Alfonso Elías Serrano a
la dirigencia estatal del PRI una fuente confiables y de alto rango me obsequió
el tip: Epifanio (Pano) Salido va derecho ---sin tocar baranda--- al
liderazgo de la CNOP….y se expandió la primicia.
Han pasado varios meses de ello y se está “pasmada” la elección.
Mientras tanto, ese cadáver que
se llama CNOP, sigue en el claustro final de los mortales.
PRETENSOS A LA SUCESIÓN AUMENTAN
LA DOSIS
COMENTO líneas arriba que los pretensos a la sucesión estatal aumentan la
dosis a sus trajines y, ciertamente…en aristas diversas.
El parlamentario sonorense Ernesto (Súper Borrego) Gándara verbigracia, en marco de su actividad legislativa tuvo
notable participación el pretérito lunes en el Foro Energético del Congreso de
la Unión hacia la Reforma Energética, en la comparecencia de Miguel Benadetto Alexander de
Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) a quien cuestionó
primordialmente del atraso en la producción de petroquímicos en México con
suficientes elementos de juicio, y expuso valiosos argumentos de apoyo a la
precitada reforma de la que dijo: “…no me queda la menor duda, es necesaria e
imperativa”.
Antes acá, participó en una reunión cupular con
integrantes de Organismos Empresariales del Estado de Sonora convocada por el
magnate y señorón de fuste, Eduardo
Lemmen Mayer, e intervinieron también la senadora Claudia (Dama Dorada) Pavlovich,
el congresista federal Antonio (Toño)
Astiazarán y la legisladora Flor Ayala…y tuvieron sus momentos de
gloria.
Súper Borrego estableció a los empresarios que
la propuesta hacendaria se analizará responsablemente en el Congreso de la
Unión escuchando, claro, a los diversos sectores económicos de Sonora y del país…
…y luego sin estridencia celebró su cumple años. Y recibió mensajes a
granel de simpatizantes, un mar de amigos y familiares. Felicidades.
Pero a la Dama Dorada, independientemente de lo anterior, le fue muy bien en
Cajeme y Navojoa, entrañable Perla del
Mayo, en arranque de su acción de acercamiento con la comunidad sonorense,
denominado “En Contacto Contigo” y el muestreo político, a decir verdad, fue
impresionante.
Luego lo hará en esta ciudad capital y
municipios fronterizos.
Tiene ángel Claudia; además obsequió beneficios múltiples a la concurrencia que
anegó la Plaza Zaragoza en Cajeme y la Plaza Jacaranda, en La Perla.
Mucho tuvieron que ver en la
parafernalia representantes de la senadora en cada comarca: Kiki Díaz Brown, en Ciudad Obregón, Yalia Salido, en Navojoa.
En distinta vertiente la Dama Dorada criticó con severidad, la elevada tarifa de peaje en la
autopista Santa Ana-Altar. Sería interesante, sin embargo, que expandiera la
crítica al resto de las casetas de cobro diseminadas en Sonora.
Y el diputado federal Antonio (Toño)
Astiazarán Gutiérrez tuvo cambio de
impresiones, seguramente productivas, con el Director de Comisión Federal de
Electricidad (CFE) Francisco Rojas Gutiérrez
---a lo mejor hasta parientes son---
a quien ratificó el proyecto “Energía Sonora” con el que busca reducir el
agobiante problema del alto pago por consumo de energía eléctrica.
Justo por ello desarrolla con
ahínco el programa innovador y creativo, “Energía Sonora”, que repercutirá
positivamente en la economía familiar y, en relación a ello, --es del dominio público-- está en marcha el Parque Eólico en
Puerto Peñasco donde beneficiará más de 10 mil familias.
Así las cosas, el magnate empresarial hermosillense, Javier Gándara hizo un paréntesis en su
trajín proselitista por municipios importantes de Sonora y degustó exquisitas
viandas en Swiss Haus en medio de charla amena y duro sabor político con la ex
alcaldesa y ex congresista estatal y federal María Dolores del Río, dama que subraya presencia con aspiración
política al 2015.
Cuestionada por nuestro semanario político ---número uno del estado---, NUEVO SONORA, primero que nadie sobre
si su ausencia de acá da ventaja a sus eventuales contrincantes, respondió: “si es desventaja no
estar, por eso es que me regreso…estoy a tiempo”.
Cuestionamos: Javier Gándara, ¿adversario o enemigo
político? Respuesta: “compañero de partido”. Pregunta: pero, ¿hay enemistad?
Respuesta de Dolores del Río: “de mi
parte no”. Y una cascada de preguntas sobre el tema y contestaciones
puntuales.
De ahí que Gándara Magaña, empresario-político provocó la charla que aludimos.
Y de lo que hablaron, solo ellos saben…y sus almohadas.
A PROPÓSITO, Octavio Almada coordinador de asesores de la senadora Ana Gabriela Guevara, circuló por estos
contornos y degustamos exquisitas viandas acá en Swiss Haus en matinal tertulia
de miércoles.
Y nada más sonrió: preguntamos si en verdad su
presencia en el informe de Ramón Díaz originó
nerviosismo en políticos de Huatabampo, su tierra natal, al acudir en
representación de la ex gacela sonorense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario