El Paso, Texas, 07 de septiembre de
2013.- El diputado Humberto
Robles Pompa dio a conocer su proyecto de impulsar un corredor fronterizo para
fortalecer la economía de la frontera Norte del Estado, al participar en la
XXVII edición de la Conferencia Legislativa Fronteriza.
El
legislador explicó que su proyecto consiste en generar el corredor comercial
Guaymas-Nogales, pero si se contempla la reubicación de la Garita 21 se potenciaría
la frontera Norte del Estado, ampliando el corredor desde Baja California hasta
Ciudad Juárez, Chihuahua.
“Yo
voy a ser muy insistente en que se dé la situación del corredor comercial
Guaymas-Nogales para que sea un detonador de la economía de todo el Estado.
Tenemos que estudiar el caso de la Garita 21, podría ser un detonador de zona
fronteriza libre si se mueve de ahí”, expuso el diputado tricolor.
Durante
la jornada de trabajos de este viernes fueron abordados en la conferencia
binacional los temas de transporte, las necesidades de infraestructura y
financiación, planes maestros y las afectaciones del cambio climático a la
agricultura y el abastecimiento de agua a lo largo de la región fronteriza.
Además
se revelaron los planes de inversión de ambos países para hacer más ágil el
paso de camiones de carga en ambos sentidos por la frontera entre México y
Estados Unidos, debido a que actualmente son un "cuello de botella"
que ocasiona pérdidas millonarias a la economía de estas dos naciones.
“Es
muy importante para nuestro Estado aligerar el tráfico por la frontera, porque
Nogales representa un 20% del tránsito de vehículos de carga comercial que se
da en toda la franja fronteriza entre México y Estados Unidos, de ahí la
importancia de este punto estratégico para la economía de ambos países”,
subrayó el diputado Robles Pompa.
La
XXVII Conferencia Legislativa Fronteriza se realiza del 5 al 7 de septiembre en
la ciudad de El Paso, Texas, con participación de legisladores, senadores y
representantes consulares de México y Estados Unidos.
Baja
California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas son los
estados que se encuentran representados en este encuentro binacional en el que
se proponen y analizan temas para mejorar la relación entre ambos países y las
condiciones de vida de las familias fronterizas.
Por
el lado de la frontera Sur de Estados Unidos asisten legisladores y autoridades
locales de los estados de Texas, Nuevo México, Arizona, Colorado, Arizona y
California.
El
encuentro de legisladores fronterizos concluirá este sábado tras el análisis de
la visión general de las legislaciones e iniciativas de la mariguana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario