El PRI luchará
por Gobierno transparente
en Sonora, afirma Alfonso Elías Serrano
Hermosillo,
Sonoras, 27 de septiembre de 2013.- Ante las
numerosas irregularidades del PAN Gobierno en la cuenta pública, como el desvío
de recursos que exhibió con documentación el diputado local Abel Murrieta
Gutiérrez ante comerciantes, el presidente del Comité Directivo Estatal del
PRI, Alfonso Elías Serrano exigió al Instituto Sonorense de Auditoría y
Fiscalización que cumpla con sus funciones.
Las pruebas
presentadas a integrantes de la CANACO por Murrieta Gutiérrez evidenciaron el
desvío de 5 mil millones de pesos de dependencias como la Secretaría de
Gobierno, Comisión de Vivienda, Secretaría de Salud, Comisión de Fomento al
Turismo, DIF, Secretaría de Educación y Cultura entre otras.
Elías Serrano
lamentó que el organismo que debiera defender los intereses de la sociedad,
cuida las espaldas del Gobierno del Estado apoyado por la mayoría que representan
el Congreso del Estado los diputados panistas, a quienes calificó de
irresponsables.
“El ciudadano
está cansado de la impunidad, de la ilegalidad y de las divisiones y no podemos
ya seguir soportando que se violenten los derechos humanos, cuando existen
irregularidades la sociedad debe actuar como un moderador”, puntualizó.
Exigir que el
ISAF, organismo que depende del Congreso del Estado cumpla con sus funciones no
es una situación partidista, puntualizó por su parte Murrieta Gutiérrez
tras garantizar que lucharán desde el Congreso por un Gobierno
transparente al lamentar que la actual administración tiene dos graves
problemas : El financiero y la credibilidad, "ya nadie les cree ".
“Es una
violación tras violación, que demostramos con los documentos en la mano, que no
permitiremos y la sociedad en general debe unirse al reclamo para exigir un
Gobierno que garantice que se respeten los recursos de los ciudadanos, es
nuestra obligación reclamar lo que no están haciendo bien", recalcó
Murrieta Gutiérrez.
Dentro de las
anomalías Murrieta Gutiérrez recordó que se desconoce el destino y aplicación
de los recursos de créditos contratados por 400 mil y 200 mil, que la
Secretaría de Gobierno no comprobó el gasto de 135 millones 763 mil 044
pesos, el incumplimiento en el pago de cuotas al ISSSTESON por el orden de un
millón 26 mil 200 pesos, entre otras irregularidades.
En cuanto a la
actuación de los funcionarios públicos, refirió el caso del presidente del
Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, Juan Sebastián Sotomayor Tovar
quien, a pesar de la importancia del puesto que ostenta, no reúne con los
requisitos pues con documentos apócrifos fue ungido de forma ilegal con el
respaldo de los diputados de Acción Nacional, Nueva Alianza e Hilda Alcira del
PRD.
Lo anterior
representa una prueba contundente de la transgresión a la ley en perjuicio de
los sonorenses por un Gobierno que mantiene dividido a Sonora, que actúa de
manera impune y que se beneficia de los recursos de la sociedad, agregó Elías
Serrano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario