Confió que Energía Sonora logrará segundo
parque generador de energía a partir del
viento
México,
D.F. septiembre 06 de 2013.- El compromiso de aportar toda su energía y
capacidad para ampliar el número de sonorenses que se beneficien con descuentos
en su recibo de pago de electricidad expuso Antonio Toño Astiazarán.
Entrevistado
sobre las características del parque de energía eólica cuya construcción inició
en días pasados en Puerto Peñasco, el diputado federal Antonio Toño Astiazarán
indicó que se tuvieron que vencer muchas inercias y encontrar los conductos y
trámites adecuados para ello, ya que es la primer instalación en el país cuyo
producto final servirá para que usuarios particulares paguen menos en su recibo
de energía eléctrica.
“Son
10 mil 500 familias las que ya están inscritas y que verán reflejado el próximo
año ese ahorro en su recibo, pero estoy enfocado a buscar que sean más
sonorenses de Hermosillo y Ciudad Obregón quienes se puedan sumar a Energía
Sonora, y el impacto en su economía familiar sea claro”, indicó.
Agregó que ello requiere un amplio esfuerzo de
gestión y de promoción, pero que es importante hacer llegar a quienes sea
necesario que es un acto de justicia, de necesidad, ya que muchas familias no
pueden enfrentar los altos costos de la energía eléctrica que implica sortear
el calor que distingue a muchas zonas de Sonora.
Toño
Astiazarán recordó que las altas tarifas eléctricas son una carga para muchos
sonorenses en el verano, a pesar de que ya se recibe subsidio, y es un tema
recurrente cada año, “por lo que decidimos buscar nuevas alternativas para que
se tuvieran resultados factibles y sostenibles, como es el uso de energía
limpia y sustentable”.
Indicó
que ya existen otros parques eólicos en regiones del país, pero el primero que
se dedicará directamente a favor de usuarios domésticos es el que inició
Energía Sonora en Puerto Peñasco, que aportará energía eléctrica a las redes de
la Comisión Federal de Electricidad, la cual descontará una porción respectiva
de la electricidad recibida al recibo de cada una de las 10 mil 500 familias ya
inscritas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario