![]()  | 
| Dip. Luis Ernesto Nieves | 
        Nogales, Son.,  16 de agosto de 2013.- La iniciativa para reformar
el sistema de transporte en Sonora fue expuesta por diputados de la LX
Legislatura ante representantes de organizaciones, asociaciones de la sociedad
civil, organizaciones de usuarios del servicio, unión de operadores, grupos de
concesionarios, académicos y público en general, durante la segunda jornada de
trabajo de los foros regionales denominados “Reforma Ciudadana del Transporte”.
        Al dar inicio a los trabajos de la
consulta pública, el diputado Luis Ernesto Nieves Robinson Bours, presidente de
la mesa directiva de la Diputación Permanente del Congreso del Estado dio a
conocer a los asistentes los aspectos relevantes de la iniciativa enviada por
el titular del Ejecutivo el pasado 13 de junio del presente año.
       El legislador Nieves Robinson Bours
señaló que los ejes centrales de la iniciativa se busca establecer la
ciudadanización, fortalecer la transparencia y crear el Concejo técnico
ciudadano para mejorar el sistema de transporte en la entidad.
El diputado José Carlos
Serrato Castell explicó que el objetivo es consultar a la población para
conocer las ideas y propuestas de quienes prestan el servicio de transporte,
así como también del usuario y nutrir la iniciativa en la materia.
“Este proceso de diálogo con
la población tenemos la oportunidad de conocer las inquietudes del usuario,
operadores y concesionarios del transporte, no solo del urbano, sino también en
las diferentes  modalidades a fin de que
este servicio se utilice  cada vez más”,
expresó.
El diputado Serrato Castell
señaló que una vez analizado y, en su caso, aprobado los diputados; Sonora
estará a la vanguardia al innovar y modernizar el servicio del transporte
generando así un servicio público sustentable en el ámbito económico, social y ecológico.
Durante la realización del
foro de consulta las propuestas de los asistentes fueron: la modernización de
las unidades del transporte, capacitación para los operadores, mayor vigilancia
en las rutas y control en el pago del servicio a través de boletaje.
Tarifas especiales para las
personas de la tercera edad, con capacidades diferentes y estudiantes, mejorar
los tiempos de espera y ampliar las rutas debido al crecimiento de la ciudad.
En la reunión estuvieron
presentes los diputados Mireya Almada Beltrán, Shirley Vázquez Romero, Perla
Zuzuki Aguilar Lugo y Juan Manuel Armenta Montaño.
Además, Daniel Tavares
Valenzuela; Rector de la Universidad Tecnológica de Nogales, Miguel González
Tapia; Sindico Municipal de Nogales y Jorge Valenzuela Paz; administrador de la
UTN.

No hay comentarios:
Publicar un comentario