Sostuvo
un dialogo con estudiantes de derecho
de Universidad La Salle de Ciudad Obregón
![]() |
Toño Astiazarán y universitarios |
Ciudad Obregón, Agosto 17 de 2013.- Los alcances y
beneficios de la Reforma Energética que se discutirá en la Cámara de Diputados
se traducirán en un mejor vivir y más eficiencia en la producción de
energéticos, afirmó Antonio “Toño” Astiazarán Gutiérrez.
En
visita a Cajeme, el Diputado Federal, se reunió universitarios y representantes
de sectores, organizaciones y cámaras empresariales con quienes intercambió
impresiones sobre la iniciativa que propuso el Presidente Enrique Peña Nieto
enfocada a la modernización del sector energético del país.
Ante
estudiantes de las carreras de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad
La Salle del Noroeste, Toño Astiazarán manifestó que uno de los principales
puntos de la propuesta es fortalecer el uso de energías renovables.
Detalló
que actualmente en la generación de energía eléctrica se utiliza combustóleo y
al ser un derivado del petróleo la fluctuación en su precio repercute en el
incremento en el servicio que pagan las familias y las empresas.
“Lo
que busca en el fondo la reforma energética es que tengamos una producción de
gas, petróleo y energía eléctrica para que se abaraten los costos y tengamos
mejores servicios”, subrayó.
Como
ejemplo se refirió a la termoeléctrica de Puerto Libertad que actualmente
consume combustóleo y al cambiar el insumo por gas natural, representaría un
ahorro diario de un millón de dólares.
“Toño”
Astiazarán recordó que de cada peso que ingresa al gobierno federal, poco más
de 30 centavos provienen de Pemex, por lo que si ésta dependencia reduce sus
costos de producción habrá más dinero para hacer frente a los problemas del
país.
Añadió
que el petróleo seguirá siendo propiedad de la nación como lo establece la
Constitución y contempla la inversión privada como sociedad en las utilidades,
no en la producción, la exploración y explotación.
Puntualizó
que para que un país se desarrolle y aspire a mejores niveles competitivos,
debe de cumplir con dos objetivos, que sea más barato vivir y producir,
aspectos que cumple la Reforma Energética.
Si
logramos que esta reforma se apruebe, dijo, México crecería más rápido, se
estima que pudiera generar 500 mil empleos adicionales y se incrementaría un
punto el Producto Interno Bruto, PIB, de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario