![]() |
Los diputados José Luis Marcos León Perea y Raúl Augusto Silva debaten sobre el interesante tema |
Hermosillo Son., 12 de junio de 2013.- Los diputados
integrantes de la Comisión de Salud del Congreso del Estado aprobaron el
proyecto de dictamen de la iniciativa ley de prevención, atención y combate a
los problemas de obesidad para Sonora.
El presidente de la
citada Comisión, diputado Raúl Augusto Silva Vela, sometió a consideración el
proyecto de dictamen que establece un marco jurídico que permita desarrollar
los mecanismos y las herramientas necesarias para prevenir y atender
integralmente la obesidad, el sobrepeso, la obesidad mórbida, la súper
obesidad, y los trastornos alimenticios en la entidad, así como para promover entre sus habitantes la
adopción de hábitos alimenticios y nutricionales correctos.
Luego de la lectura del
orden del día por el diputado Baltazar Valenzuela Guerra, correspondió al
diputado José Luis Marcos León Perea dar lectura al documento que consta de
tres capítulos en los que se señalan las disposiciones generales, de la
prevención, atención y combate de la obesidad, sobrepeso, obesidad mórbida y
trastornos alimenticios y la creación del Consejo para la Prevención
respectivo.
El diputado León Perea
propuso emitir un exhorto a los Congreso Estatales del país para que aparezca
en las bebidas carbonatadas la leyenda “es nocivo para la salud”, como ya
aparece en otros productos como el tabaco.
El diputado Próspero
Manuel Ibarra Otero propuso una campaña de difusión para dar a conocer la
cultura de la alimentación sana, a fin de causar efecto positivo en la sociedad
y evitar el impacto económico de la atención de las enfermedades derivadas de
los problemas de una alimentación baja en nutrientes.
La diputada Mireya
Almada Beltrán se refirió a la corresponsabilidad de la educación en este tema
para que los esfuerzos rindan frutos a corto plazo y prevenir otros efectos,
como el “bullying” entre los estudiantes o la discriminación por tener exceso
de peso.
En la reunión estuvieron
presentes el Subdirector de Servicios Médicos del ISSSTESON, Gerardo Mada Vélez
y el Nutriólogo de ISSSTESON, Edgar Curiel, quienes expresaron sus opiniones
sobre el tema y señalaron los problemas de salud que se derivan por el
sobrepeso y otros padecimientos, además del costo elevado para los servicios de
salud en la atención de los mismos.
El proyecto de
iniciativa fue aprobado y será turnado a la Comisión de Régimen Interno y
Concertación Política para que se integre a la orden del día de una siguiente
sesión de pleno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario