Durante
un recorrido por el Centro Reproductor de Especies Marinas del Estado (CREMES),
que se ubica en Bahía de Kino, el delegado Ulises Cristópulos Ríos manifestó
que es prioridad de la dependencia impulsar proyectos que promueven la
reproducción en cautiverio con miras a la recuperación de ejemplares.
“Para
Semarnat es importante la conservación de la vida marina y vemos como potencial
proyectos como éste, que se desarrollan
tanto en agua salada como en dulce”, indicó el funcionario federal.
Acompañado
por el subsecretario de Pesca y Acuacultura del Estado, Javier Vivián Jiménez,
el director general del Cremes, Raúl Enrique Molina y el director técnico del
Centro, Germán Emilio Ibarra, Cristópulos Ríos indicó que se deben conjuntar
esfuerzos para salvaguardar la integridad de
especies en peligro.
Desde
hace 6 meses el CREMES realiza un programa piloto de conservación y
reproducción de totoaba, especie protegida desde la década de los 70 y que se
localiza en el Alto Golfo.
Actualmente
el centro trabaja con 11 ejemplares de totaba, machos y hembras, para lograr su
reproducción en cautiverio. De lograrse el objetivo, se fomentará la
repoblación y conservación de la especie en su medio natural.
“Estoy
convencido que si trabajamos coordinados podremos lograr que las especies
enlistadas en la norma 059, es decir, las que se encuentran en protección,
puedan ser utilizadas para su comercialización a través de las prácticas de
reproducción y crecimiento en cautiverio o con siembras en el medio natural”,
indicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario