![]() |
Diputado Car los Gómez- |
Hermosillo,
Sonora; a 15 de mayo de 2013.- Debemos
erradicar la violencia infantil, proteger a los niños, niñas y adolescentes,
manifestó el diputado Carlos Enrique Gómez Cota.
El legislador empalmense dio lectura a
la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un capítulo X y artículo 33
Bis a la Ley para la protección de los derechos de los niños, niñas y
adolescentes, además que reforma el artículo 258 del Código Penal del Estado de
Sonora.
En los últimos meses en el Estado se han
cometido nueve homicidios en contra de infantes, en su mayoría a causa de la
violencia ejercida por sus padres o algún familiar cercano; esta situación ha
colocado a Sonora en un deshonroso segundo lugar, después de Jalisco, en este
tema.
Gómez Cota mencionó que en la
iniciativa, el capítulo X, artículo 33 Bis propone que los menores tendrán
derecho a una vida libre de violencia, ya sea física o psíquica, así como
también a no ser sometidos a torturas, tratos crueles, inhumanos o degradantes;
además de que las autoridades estatales y municipales deberán establecer
mecanismos para prevenir y erradicar la violencia.
“Debemos empezar a trabajar en la
difusión para prevenir estos problemas, que por lo general empiezan con
maltratos emocionales, verbales y luego siguen los físicos hasta culminar en
homicidios como ya hemos visto”, expresó el diputado Gómez Cota.
En cuanto a la reforma al artículo 258
del Código Penal del Estado de Sonora, se establece que cuando el homicidio sea
cometido a propósito de una violación, allanamiento de morada, asalto,
secuestro o cuando sea cometido en contra de la víctima por su condición de
género, se sancionará con prisión de 25 a 50 años.
“Lo más fuerte es la ampliación de la
sanción, de ser de pocos años a mandarla a 25 o 50 años; debemos de trabajar
muy fuerte en este tema, hay mucha falta de cultura y concientización”,
concluyó el diputado Carlos Gómez Cota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario