Las primeras 1500 familias recibieron apoyo de recursos
que se ahorran con la segunda fase del plan de austeridad
puesto en marcha; Se espera llegar a 10 mil familias
En recorrido por colonias de Cajeme como la México, Libertad, Luis Echeverría y Esperanza Tizando, donde las familias le dieron un cálido recibimiento, Guillermo Padrés entregó los apoyos que les llegarán mes con mes; y les aseguró que el Estado seguirá al pendiente de ellos con sus diversos programas.
“Venimos a darles el apoyo para que puedan pagar el agua, esto es posible gracias al programa de austeridad, el apoyo de ustedes se va a pagar nada más con lo que quitamos a los funcionarios en pago de celulares, les quitamos a todos el celular y ese recursos se lo estamos dando a ustedes directamente”, recalcó.
El Gobernador Padrés recordó que esta es una promesa cumplida, pues desde febrero pasado se comprometió con ellos en una reunión a la que lo invitaron integrantes de la Organización Ciudadana por Tarifas Justas en el Servicio del Agua Potable en Cajeme, cuando se anunció un subsidio para el pago de ese servicio a mil familias cajemenses que requieren de este apoyo.
El subsidio es en respuesta a una petición directa de los ciudadanos y consistirá en un apoyo mensual de 100 pesos, inicialmente beneficiará a mil 500 familias vulnerables en este municipio, pero la meta de extenderse para llegar a 10 mil familias en total.
Para constatar la entrega de los subsidios para el pago del agua, el Gobernador Padrés recorrió las colonias México, Libertad, Luis Echeverría y Esperanza Tiznado, donde fue recibido con muestras de cariño por parte de madres de familias, adultos mayores y jóvenes que aprovecharon además para plantearle diversas necesidades y solicitudes de apoyo.
“Este años vamos a quitarle a los funcionarios 700 millones de pesos, le estamos quitando los celulares, los vehículos, los viáticos..hay que hacer un gobierno más austero, quitarle los recursos a los funcionarios para dárselos a la gente, esa ha sido nuestra lucha desde que llegamos y los hemos ido haciendo cada vez más eficiente para poder devolver a la gente lo que es de ellos”, aseveró.
El Gobernador Padrés, recordó que el año pasado con el ahorro de 350 millones de pesos del Plan de Austeridad en las arcas estatales, fue posible darle a los niños uniformes escolares, cero cuotas estudiantiles y remodelar escuelas en todo el estado.
Y adelantó que con los recursos ahorrados en el 2013 vendrán más apoyos, como el esquema que se planea para madres solteras y jefas de familias.
El mandatario estatal estuvo acompañado por Guillermo Patiño Fierro, Presidente de la Organización Ciudadana por Tarifas Justas en el Servicio del Agua Potable en Cajeme.
Así como el Secretario de Hacienda, Carlos Villalobos Organista; el titular de Sedesson, Luis Alberto Plascencia Osuna; el Jefe de la Oficina del Ejecutivo, John Swanson Moreno; y el Subsecretario de Gobierno, Jesús Félix Holguín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario