sábado, 12 de enero de 2013

LLEGAN PRIMEROS VENDEDORES PARA EL FAOT

Don Guadalupe Reyes y familia endulzarán la
vida a los visitantes desde la Plaza de Armas!
Ponteduros, melcochas, "borrachitos" y
otras delicias a disposición de quienes a
sistirán al festival Alfonso Ortiz Tirado.

Juan Vidal Castillo

      ÁLAMOS, Sonora, enero 12 de 2013.- Los primeros puestos que anuncian la llegada del FAOT comenzaron a instalarse en los portales aledaños a la Plaza de Armas de este pueblo mágico.

    El día de ayer don Guadalupe Reyes, dulcero artesanal proveniente de Magdalena de Kino estuvo haciendo las adecuaciones físicas en el módulo que desde hace 9 años ocupa durante el Festival Cultural Dr. Alfonso Ortiz Tirado.

     Al ser entrevistado por este informativo dijo que él y su familia cada año desde inicios de año comienzan a alistar la materia prima que utilizarán en la manufactura de los ponteduros, las melcochas, los borrachitos, pirulines y centenares de delicias que comparten con los asistentes a este evento.

     Aunque nació en la ciudad de México dice que desde hace una década se estableció en el ahora pueblo mágico de Magdalena, desde donde calendariza los festivales que se llevan a cabo en diferentes puntos del estado como Nacozari, Moctezuma, y los pueblos del río Sonora por mencionar algunos, pueblos en los que le endulzan la vida a los asistentes.

     Expresa su beneplácito por regresar y dice que existe optimismo en todos ellos de que las cosas de nuevo les favorezcan en la venta de su producto, considera que una vez más este festival será todo un éxito.

     Mientras los tiempos se cumplen para el inicio de la XXIX Edición del FAOT tanto el ayuntamiento de Álamos como el instituto sonorense de cultura, preparan la logística para el buen desarrollo de este mega evento que iniciará el 25 del presente viendo su final el 2 de febrero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario