lunes, 12 de marzo de 2012

SOBRE PAPEL

Por: Jaime Almada Guirado
Twitter @SobrePapel

Fortaleza del PAN;
 Balcanización del PRI


      HERMOSILLO, Sonora, marzo 12 de 2012.- Mientras en el PAN hasta ahora todo avanza según lo planeado, el PRI parece que va en picada ante fuertes enfrentamientos y divisiones que prometen hundir aún más al tricolor en Sonora. En el lado albiazul, han logrado hacer lo que nunca antes se había visto ni en los mejores tiempos del PRI. Ya están registrados los candidatos a alcaldes y diputados locales que tenían que ser.
En aquellos casos donde habrá elección interna, bueno, hemos visto que hasta el Comité Político del PAN está muy disciplinado en torno al liderazgo de Guillermo Padrés. Las pruebas ahí están con Héctor Larios, Leslie Pantoja, Heberto Neblina y muchos más, que han avasallado en asambleas estatales.
El liderazgo de Guillermo Padrés ha arropado y acogido a la mayoría de panistas; no obstante, las expresiones de militantes independientes, rebeldes y hasta contreras ahí están, es gente que no está de acuerdo ni aprueba la nueva forma de hacer política, pero como decimos, es la minoría.
Lo relevante es que en el PAN han dado una muestra de operación quirúrgica, de puntuales acuerdos y compromisos que le han permitido sacar adelante a los candidatos incólumes, sin fisuras ni amenazas de división. Es una gran ventaja, sin lugar a dudas, pero no en el plano de las preferencias electorales, donde claramente se puede apreciar la necesidad de crecimiento en el Sur del Estado.
Algo que el PRI parece no comprender, donde en honor a la verdad, el empoderamiento de la CTM con Javier Villarreal y su obstinación de imponer candidatos y ganar posiciones a como dé lugar, sumirá aún más al PRI en una balcanización eterna, incluso en las regiones donde tienen serias posibilidades de ganar, como es el sur del Estado o en esta capital.
En cambio, en el PAN todos están listos para sumergir al estado en una parafernalia de precampañas electorales hasta el 10 de abril cuando se realicen las asambleas estatales para la elección formal de candidatos. Por lo pronto, ya está trabajando la maquinaria panista con un mando central. Los coordinadores o gerentes de campaña para los alcaldes han sido designados desde esta capital.
Hay coordinadores generales del albiazul en los siete distritos federales, que engloban a los 21 locales, acompañados de sus respectivos coordinadores de comunicación, como Julio César Frías en VI distrito e Hiram Rascón y Manuel D´Argence en el VII, quienes rendirán cuentas con Luis Enrique Montejano, el coordinador general de las campañas del PAN; sin embargo, cada candidato tendrá a sus responsables de prensa, como aquí en Hermosillo Alejandro López Caballero tiene a Rodrigo Sotelo.
La prioridad y el compromiso de los operadores del PAN es ganar mayoría en el Congreso del Estado y por supuesto mantener las principales alcaldías. En lo relativo al Poder Legislativo, los abanderados albiazules ya están en posición para arrancar formalmente su trajín proselitista este lunes, y se encuentran bien uniformados en todos los aspectos, como la vestimenta: pantalón caqui y camisa blanca; el discurso: seguiremos construyendo; pendones, espectaculares y spots televisivos; en pocas palabras, se proyectará una sola identidad ante el electorado. Bien.
Ello me recuerda el esquema que utilizó el PRI durante el gobierno de Eduardo Bours con sus camisas rojas, cuando ganaron las cuatro diputaciones locales de Hermosillo con Flor Ayala, Carlos Rodríguez, Ulises Cristópulos y Vicente Solís.
Lo cierto es que el PAN con sus precandidatos está mostrando fortaleza con quienes serán sus seguros abanderados a las principales alcaldías, como Hermosillo, con Alejandro López Caballero; Leonardo Guillén, en San Luis; Manuel Aguilar, en Guaymas; Francisco Tarazón, en Cananea; Eloísa Flores, en Cajeme.
Francisco Villanueva
Todo un caso el registro del ex alcalde priísta de Cajeme, Francisco Villanueva, al dejar en el guardarropa la camisa roja y enfundarse en una blanca, decir adiós al PRI y registrarse en el Comité Estatal del PAN como candidato a diputado por el XVI local en alianza con el PANAL.
Amargura, enojo, odio y todo tipo de denuestos generó en Cajeme a sus compañeros priístas cuando vieron que Villanueva aparecía muy sonriente en la sede panista. Lo que sí dijo Villanueva a los reporteros, es que dejaba el PRI por la humillación de la que fue objeto, no sólo él, sino su familia también.
¿Le pidió permiso a Eduardo Bours?, le preguntaron, lo que obviamente negó, sin embargo, está reciente el recuerdo de que Francisco Villanueva estuvo en el centro del pleito que dividió a la familia del ex gobernador Bours. Dijo que es un candidato ciudadano y esas cosas.
Con ello, se arma buen trabuco electoral en Cajeme: Eloísa Flores, Jesús Félix Holguín, Manuel Borbón y Raúl “Pollo” Castelo.
La diputación pluri del PAN
Vaya a que a más de dos está inquietando el desenlace en la designación o elección de los diputados plurinominales del PAN Sonora. Sabemos que dos de los pretensos más fuertes son: la navojoense Mónica Paola Robles y el ex Secretario del Ayuntamiento de Hermosillo, Gildardo Real.
Dentro del panismo siempre se ha dicho que las asambleas internas son encarnizadas, sin embargo, el Comité Estatal tiene entre sus facultades designar al número 1 y 3 de la lista de pluris; el resto de los espacios se deciden en asambleas, además del diputado de primera minoría.
En ese tenor, la versión que circula al interior del PAN, es que ya está decidida la designación del estatal a favor de Gildardo Real Ramírez, por semejante factura que le deben desde el proceso anterior, cuando pudo haber entrado como diputado pluri, pero cedió su espacio al entonces dirigente Enrique Reina.
Por su parte, la navojoense Mónica Robles, con importante trabajo en el sur del estado, se registró para participar en la asamblea estatal como candidata a diputada plurinominal. De ser elegida, tendríamos que Gildardo Real va en primer lugar y Mónica Paola en segundo.
Pero además también se registró Lupita Gaona, cercana a Ramón Corral. También el sábado anterior Eduardo Chávez, el delegado de la SEP en Sonora e hijo de Fermín Chavéz, consejero electoral, se anotó para contender en la asamblea, quiere la diputación.
Siempre hemos insistido en que la navojoense tiene las cualidades necesarias para afrontar el reto de buscar el voto ciudadano en Navojoa. Es muy trabajadora, sabe convencer y sumar. En la Perla del Mayo, ya tres mujeres han sido candidatas a la presidencia municipal. Como dicen, la política es de tiempos y circunstancias; con Mónica Robles como diputada en el Congreso local se sitúa en la antesala de ser la primera presidenta de Navojoa.
Otro detalle es que si el PAN gana 16 distritos locales sólo le corresponde una diputación por representación proporcional, que sería de acuerdo a las nuevas leyes para el diputado de primera minoría. Algo así ocurrió en 2003 con Eduardo Bours cuando el PRI ganó –se supone– 17 distritos, sin embargo, decidieron no pelear por un distrito para poder obtener una pluri que le daría mayoría simple.
Para el caso del congreso del estado, atendiendo a la equidad de género, ahora entraría como número uno una mujer, porque en el anterior proceso entró como primero Enrique Reina. Aquí sólo damos un punto de vista, se supone que los operadores que le entienden a esto ya tienen resuelto el asunto.
Lo que es muy cierto, es que la diputación pluri que le deben a Gildardo Real, es un volado. No la tiene segura, salvo que ocurra que el PAN gane 16 pluris, siempre y cuando no sea una mujer la que gane en la asamblea ni como primera minoría, pues van varias mujeres en el PAN por el voto directo.
Fin de la diputación aliancista en el Congreso
Bueno, las cosas están claras: la alianza en el Congreso del Estado integrada por diputados del PRI, PVEM y Nueva Alianza, terminó. En efecto, ya van un par de acuerdos emitidos por PRI y PVEM donde los de Nueva Alianza no han firmado.
Ahora que se vayan otros tantos diputados, se espera la llegada de los suplentes para que el PAN pueda sumar los tres diputados que requieren para tener mayoría en el Pleno del Congreso. Se dice que una maestra será quien hará la diferencia.
En ese tenor, Manolo Madero se alista para contender como candidato a diputado federal por el III distrito, donde va Alejandra López por el PAN y Epifanio Salido por el PRI; en el V federal, se da como un hecho que el ex candidato a la Secretaría General de la sección 28 del SNTE, Óscar Cota Barrera, lleve las siglas de Nueva Alianza y le compita al cetemista Vicente SolísGranados y al panista Damián Zepeda Vidales.
Manuel Ignacio Acosta enciende motores
El día de hoy, mientras los panistas tendrán un magno evento en esta capital, en las oficinas del PRI, Manuel Ignacio Acosta estará rubricando los documentos que lo avalarán como precandidato del PRI a la Presidencia Municipal de Hermosillo. Es grande el reto.
Se pueden decir muchas cosas ---que la ventaja, el arrastre y los recursos de un candidato pesan mucho---, pero después de la elección en el estado de Michoacán, a pesar de las objeciones que se puedan hacer, todo puede pasar, todo.
Se constituye alianza “Por un Mejor Sonora”
En sesión del consejo político del PRI, el pasado viernes, se acordó constituir la alianza “Por un Mejor Sonora” con el Partido Verde Ecologista. Los priístas decidieron que jugarán junto al Verde en seis diputaciones locales, cinco de ellas en Hermosillo y una en Guaymas, además de ir con candidaturas comunes en 67 municipios del estado.
Pero además se dejó abierta la posibilidad de sumar a otro partido, el cual podría ser Nueva Alianza, PT o PRD. A pesar de versiones que señalan que el partido de Elba Esther está con el PAN, hasta ahorita no se ha concretado nada.
El Poder Ciudadano (PAN) vs el Poder Hermosillense (PRI)
Por otra parte, esté lunes Alejandro López Caballero al grito: “con el Poder Ciudadano Venceremos” arrancará con espectacular evento su precampaña oficial, que culminará con su triunfo el primer domingo de julio, mientras este mismo día Maloro Acosta, respaldado por el Poder Hermosillense se registrará como precandidato a Presidente Municipal
Gracias por su tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario