domingo, 11 de marzo de 2012

SATISFACTORIO PRIMER INFORME DE LA CEDIS

Destaca Lamberto Díaz acciones de apoyo como resultado
del engranaje institucional en marcha para reivindicar etnias


Por Fausto Islas S.

     NAVOJOA, Sonora, marzo 11 de 2012.- Como parte del informe correspondiente al 2011, la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades
En la foto de archivo vemos al go
bernador Padrés manifestando de
viva voz que quiere reivindicar a
las etnias sonorenses.
Indígenas acreditó entre los grupos étnicos de la entidad, las diferentes acciones propiciadas en su apoyo como resultado del engranaje institucional y de la interlocución con los yoremes, tal y como se ilustra en un documento que hizo llegar a los medios de comunicación el ingeniero José Lamberto Díaz Nieblas, como responsable de la CEDIS.
     Díaz Nieblas precisa que se actuó en concordancia con los ejes rectores y objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015 para que el presente gobierno reivindicara a las etnias sonorenses.
     Explica que para generar los satisfactorios resultados fue necesario sumar las acciones de las dependencias de los tres niveles de gobierno promovida por la transversalidad institucional por el titular del ejecutivo,
Lamberto Díaz aprovecha cualquier
oportunidad para transmitir el men
saje del gobernador Guillermo Padrés
licenciado Guillermo Padrés Elías, pues logró la concurrencia de programas, proyectos y presupuestos en beneficio de las etnias originarias y migrantes de Sonora.
     Menciona que el modelo de desarrollo que enmarcan las acciones de la CEDIS  parten del respeto a la identidad de cada pueblo y comunidad indígena y al constante ejercicio de interlocución que permiten explorar nuevas oportunidades de cambio con un trato equitativo, interpretando siempre la ley indígena vigente.
    En el mencionado informe el ingeniero Díaz Nieblas explica la transformación organizacional de la CEDIS que permite armonía de
Aquí, Lamberto Díaz se observa en-
tregando apoyos en las oficinas de
enlace que opera aquí la CEDIS.
las políticas de gobierno con las aspiraciones de desarrollo de los pueblos indígenas y a la vez destaca la política de diálogo, participación y consulta de los yoremes en general, el desarrollo social en vivienda que benefició a 1219 familias, incluyendo las acciones realizadas en el sur de Sonora; además habló de las bondades de los programas de asistencia social en general que benefició a alrededor de 10 mil personas.
     El titular de la CEDIS en Sonora habló de los satisfactorios resultados en el área de salud, procuración de justicia, educación, cultura, desarrollo económico, habilidades empresariales e infraestructura social básica.
    El ingeniero José Lamberto Díaz Nieblas finalmente precisa que seguirá cumpliendo cabalmente la encomienda dada por el gobernador Guillermo Padrés Elías, principal interesado en sostener una política de estado que haga posible seguir reivindicando a las etnias sonorenses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario