![]() |
Para mejorar instalaciones del Centro Médico "Ignacio Chávez", cerraron temporalmente algunos accesos. |
HERMOSILLO, SONORA A 03 DE NOVIEMBRE DE 2011.- Con la finalidad de acercar las nuevas tecnologías a las familias sonorenses afiliadas a ISSSTESON, se construye el Área de Resonancia Magnética y la Sala de Espera de Hospitalización del Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez”, y ello obliga al cierre de accesos a diversas áreas del nosocomio.
A partir del viernes 4 de noviembre y durante dos meses, el acceso posterior a la Sala de Espera de Hospitalización y Área de Gobierno permanecerá cerrado para cumplir con los tiempos de la construcción.
“Queremos decirle a los derechohabientes que estamos trabajando para otorgarles un mejor servicio y que todo vendrá a favorecerlos; sabemos que las obras siempre causan molestias, pero pedimos su comprensión y su apoyo, expuso Teresa Lizárraga Figueroa, Directora General del ISSSTESON.
“Por ello adecuamos una nueva ruta de acceso para el Área de Hospitalización de Urgencias, ahora los pacientes tendrán que entrar por la Consulta Externa, que es la parte frontal del Centro Médico”, indicó, “se instalará la señalización adecuada para que los derechohabientes estén bien informados y tengan el menor de los contratiempos”.
El acceso a Urgencias, por la calle Juárez no se verá afectada.
Estas molestias son necesarias para poder implementar en su totalidad el Servicio de Imagenología Digital del que ISSSTESON es pionero en el Noroeste de la República, ya que se construye el Edificio de Resonancia Magnética para ofrecer por primera ocasión en la historia de la institución este servicio sin necesidad de trasladar a los pacientes a otros hospitales y gabinetes.
El Área de Resonancia Magnética y la Sala de Espera de Hospitalización forman parte del Programa Sonora Construye con una inversión de 5 millones de dólares para la adquisición de nuevos equipos, instalación, adecuación de áreas, nuevos edificios, mantenimiento y operación de los mismos en el Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez”, Hospital “Lic. Adolfo López Mateos”, Clínica Hospital Guaymas, Policlínica de Cajeme, Policlínica de Navojoa, y próximamente en la Policlínica de Hermosillo y la Clínica Hospital Nogales, estas últimas en proyecto de construcción y licitación respectivamente.
INFORMACIÓN ADICIONAL:
*El Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez” no cuenta con el servicio de Resonancia Magnética, éste es subrogado a empresas particulares.
*El área destinada a Sala de Espera para Hospitalización consta de una sala para aproximadamente 60 personas con asiento y resulta insuficiente puesto que es para familiares de alrededor de 120 pacientes que a diario se encuentran internados
*Para poder ofrecer al familiar del derechohabiente hospitalizado una atención de calidad se construye la nueva Sala de Espera de Hospitalización que tendrá el doble de capacidad y dará un confort a los familiares de los pacientes
No hay comentarios:
Publicar un comentario