![]() |
Florencio "Chito" Díaz |
Del 05 al 11 de Noviembre, se realizará el paro anual de bombeo en los pozos que operan en el acuífero del Valle de Caborca
HERMOSILLO, Sonora, noviembre 01 de 2011.- El Director de Conagua en Sonora, Florencio Díaz Armenta señaló que el programa de suspensión de bombeo para uso agrícola será a partir de las 18:00 horas del día 05 de noviembre y concluirá el día 11 del mismo mes, a las 18:00; por lo que deberán suspender el bombeo para lograr el objetivo, por lo que se solicita la cooperación de los propietarios de los aprovechamientos y se les recuerda que el incumplimiento de esta medida será tratado de acuerdo a la normatividad vigente en materia de Aguas Nacionales.
Destacó que la evaluación se llevará a cabo en coordinación con el Distrito de Riego 037 Altar – Pitiquito - Caborca y con las autoridades municipales de Altar, Pitiquito y Caborca, así como con la Asociación de Usuarios del Distrito de Riego Altar – Pitiquito - Caborca, realizarán el paro anual de bombeo para monitorear la profundidad del nivel estático de los pozos del Valle de Caborca, incluyendo la Zona Norte Chirriones, para conocer el comportamiento del acuífero.
Díaz Armenta explicó que los datos que recaben las brigadas de técnicos que realizan esta acción, se analizarán y usarán para preparar un plano donde se indique la profundidad del nivel del agua y su elevación respecto al nivel del mar; elaborándose también un documento técnico que describa las condiciones en que se encuentra el acuífero, incluyendo las conclusiones y recomendaciones pertinentes.
Un paro de bombeo es importante porque se convierte en una herramienta inmediata, que permite conocer la evolución del nivel del agua con respecto a otras fechas; es decir, donde se abate el acuífero o donde se está recuperando, es un acontecimiento durante el cual los equipos de bombeo dejan de operar, buscando que los niveles de agua (estáticos) en los acuíferos se estabilicen y se pueda conocer en que situación se encuentran.
En cada uno de los días que dura el paro, técnicos de campo recorren los predios ubicados en la región, para medir a qué profundidad se encuentra el nivel del agua en los pozos agrícolas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario