Momentos en que el gobernador Guillermo Padrés reci be simbólicamente el producto que llega a uno de los principales mercados de Estados Unidos. |
Envió primer embarque y recibió Padrés; la empresa navojoense destacó que llega a un estado de 37 millones de habitantes
LOS ÁNGELES, CALIFORNIA, noviembre 03 de 2011.- El grupo industrial Aceites del Mayo, con planta en Navojoa, inició la exportación de su producto Aceite Embotellado “Oléico” hacia el mercado de los Estados Unidos, y fue el el gobernador del Estado, Guillermo Padrés Elías, quien encabezó la recepción del primer embarque del aceite comestible que generará 5 millones de dólares para el grupo en 2012, según explicaciones de Jorge Ramos Arvizu, director General de grupo empresarial.
Agregó que toda la operación para producir este aceite, desde su cultivo, tratamiento, proceso de elaboración y hasta exportación, genera 3 mil 600 empleos para sonorenses.
Con este primer embarque se abren las puertas de un producto 100% sonorense al mercado de California, un estado de 37 millones de habitantes, el 12% del total de Estados Unidos.
Durante su gira de trabajo por Los Ángeles, Padrés Elías dijo que el Gobierno de Sonora continuará con su trabajo para estimular cada vez más a empresas estatales con potencial de expandirse al mercado nacional y mercados internacionales.
“Me queda claro que de hoy en adelante el futuro se avizora promisorio para esta empresa sonorense, pues han decidido lanzarse a un mercado que por sus características nos hace pensar en grandes posibilidades de consumo de nuestros productos regionales”, indicó.
La planta en donde se produce el aceite Oléico se ubica en Navojoa y utiliza productos que se produce en Sonora y son elaborados por mano de obra sonorense.
“La llegada del primer embarque de aceite Oleico a tierras californianas nos demuestra que podemos hacer sinergia en sectores estratégicos de nuestras economías. En nosotros está potenciar nuestras complementariedades en materia de industria aeroespacial, alta tecnología, agricultura y servicios, para estimular un desarrollo integral y sostenido de nuestra región”, enfatizó.
En la recepción del embarque el Gobernador Padrés estuvo acompañado por Moisés Gómez Reyna, Secretario de Economía; David Figueroa Ortega, Cónsul General de México en California; Mario Juárez, de Promexico; Jorge Ramos Arvizu, Director General de Grupo Aceites del Mayo y Juan Diego Morales, Director de Exportaciones de Grupo Aceites del Mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario