lunes, 6 de junio de 2011

SOBRE PAPEL...


Por Jaime Almada G.

Mendívil, Ruy Sánchez y Silva Vela contra la imposición

      HERMOSILLO, Sonora, junio 6 de 2011.- Una voz callada dentro de panismo del mayo, dice muy entre dientes: “no a la imposición,” mientras ganan adeptos los pretensos como Raúl Silva Vela, Jorge Orozco, Martín Ruy Sánchez y recientemente Marcos Sandoval, descendiente de los fundadores del panismo navojoense.
El detalle es que los panistas necesitan hacer ruido, posicionar la marca en Navojoa, municipio que se ha caracterizado por tener un priísmo arraigado. En el año 2000, cuando el panismo se alzó victorioso en la Presidencia de la República, a Navojoa la ola Fox nomás no llegó.
Por tanto, con cinco o seis aspirantes que tiene el PAN a la alcaldía de Navojoa, el parto o abanderamiento del candidato será doloroso, con un Martín Ruy Sánchez que va a la cabeza en preferencias; con Raúl Silva Vela, que también quiere, pero dicen haría mejor papel como candidato al XIX distrito local; con Jorge Orozco, Máximo Othón y un impetuoso Marcos Sandoval que asegura va con y contra todo, eso sin dejar de mencionar a la doctora Lupita Mendívil, quien quiere retornar por la revancha.
En reciente evento político en Navojoa, se vio juntos a los tres aspirantes a la alcaldía, Lupita Mendívil, Martín Ruy Sánchez y Raúl Silva Vela, conformando un bloque para trabajar por un Nuevo Navojoa, al margen claro, de la imposición de candidato a alcalde que algunos panistas pretenden y apuestan.
Martín Ruy Sánchez afirma al suscrito que está más firme que nunca en su aspiración. Decidió buscar un espacio, apuntalado por su trayectoria y militancia, además, no está demás decir que es un cuadro que seguramente será tomado en cuenta. Es un perfil interesante porque está enfocado a su trabajo, no mira a los lados a ver cómo van los otros. Y qué bueno que no mira a ver a los otros, porque se daría cuenta del derroche de recursos.
Aunque Ernesto Cornejo, delegado del PAN en Navojoa, afirme que las reglas son parejas y que no habrá dados cargados en la selección de candidatos, nadie le cree, principalmente porque desde esa posición consolida su candidatura, por segunda ocasión, a la diputación federal.
Además, no es un secreto que Cornejo es del equipo de César Bleizeffer con fuertes y directas ligas a la Secretaria Técnica del Ejecutivo, desde donde trabajan para apuntalar a sus candidatos.

Tercera Vía definirá en Hermosillo
Decíamos que desde la Secretaria Técnica del Ejecutivo se están impulsando y apoyando a muchos perfiles para hacerlos candidatos a diputados y alcaldes en las elecciones de 2012. Sin embargo, otros grupos del panismo, como la tercera vía, donde están el alcalde Javier Gándara y Héctor Larios como cabezas, lograron tener mano en la nominación de los cinco candidatos a diputados locales por Hermosillo.
Huelga recordar que Héctor Larios aspiraba y buscaría ser candidato a la alcaldía de Hermosillo, sin embargo, Javier Gándara logró la designación, la cual fue gracias a acuerdos políticos con el propio Larios, que hoy al parecer le están cumpliendo.
Por ejemplo, de las cinco diputaciones locales de Hermosillo, algunas son propuesta de Héctor Larios, dos de sus pupilos se están moviendo; por el XI local, está trabajando para posicionarse Víctor Ramírez, actual titular del Registro Civil Estatal. Ya tiene hasta un camión para circular por toda la demarcación electoral, como bien lo hizo hace días por rumbos de la costa Miguel Alemán.
En el distrito XII, Luis Nieves Robinson Bous, particular del Secretario de Gobierno, ya anda más suelto, ya sonríe, guiña el ojo y saluda. De hecho, trae un equipo de jóvenes trabajando y recientemente, en la asamblea estatal para elegir dirigente juvenil se apersonó y distribuyó volantes informativos sobre lo que considera “Nuestro Logros”.
Otra sorpresa fue que José Serrato Castell, hermano de Luis, el delegado federal de la SCT en Sonora, también ya lo subieron a line up y espera pegar por el centro para convertirse en candidato por el VIII distrito local, el que actualmente tiene el priísta Ulises Cristópulos.
Su hermano, Luis, ya fue diputado local y federal, además de fuerte aspirante a la alcaldía de Hermosillo. Busco la candidatura en 2009 pero se le atravesó Javier Gándara, sin embargo, le fue mejor, agarró un delegación federal sumamente importante y estratégica la SCT, por ello, cuando lo veo le pregunto de sus aspiraciones políticas solo se limita a decir “que las busquen otros”.
Mientras que por el distrito IX está enfilado Juan Manuel Armenta Montaño, actual titular del Consejo Municipal de Concertación para la Obra Pública. Creo que en el caso de Armenta, por donde le midan debe salir adelante en encuestas, no hay que olvidar que fue regidor y dirigente del PAN en Hermosillo.
José Serrato, trabajo en el SAT y actualmente es el Procurador Fiscal del Estado, una responsabilidad debemos decir sumamente técnica, donde su trabajo es defender en su caso controversias entre Hacienda Estatal y los contribuyentes, además de velar por el cumplimientos de la coordinación fiscal con la federación entre otros aspectos.
El sábado anterior, durante la asamblea estatal juvenil, José Serrato repartió un volante donde felicita a los jóvenes por participar en ese ejercicio democrático e invita a construir el presente. Con su nombre en letras grandes y una foto de su rostro, así arranca su empresa de convertirse en candidato a diputado local.
Por el distrito X, del equipo de Javier Gándara, a alguien se le ocurrió proponer el perfil de Perla Suzuki, actual directora de atención ciudadana de la dirección de policía y tránsito municipal. Por si alguien no recuerda, Perla es aquella niña que aparecía en el anuncio del famoso tianguis del Palo Verde, “el bueno” decía ella.
Ahora, esos son los que están perfilados, sin embargo, los que se nota a leguas, solo hay que ver la ciudad, que están haciendo todo los posible para posicionarse son Luis Felipe Romero, quien con su asociación civil “Hay viene el agua 2012”, sus pendones y calcomanías busca penetrar y dejar grabado su nombre en la mente de los hermosillenses del distrito IX.
Luis Fernando Rodríguez Ahumada, actual sub secretario de servicios de gobierno, también creó una asociación civil que promueve el reciclaje y se dio a la tarea de pintar bardas con el nombre de su asociación por el reciclaje “Luis Fernando Rodríguez Ahumada” y todas están ubicadas en el distrito X local. La ventaja de Luis Fernando es que para efectos de una encuesta llevaría ventaja toda vez que ya fue diputado federal. Candidatura que ganó peleando en los tribunales. Hoy las condiciones son otras, ya veremos cómo les va.
Humberto Souza, actual director administrativo de Icatson sigue en la pelea, tratando de posicionarse en el distrito XI local. Souza actualmente es presidente de la Fundación Rafael Preciado Hernández y también reparte volantes informativos en todo lo que es el distrito local.
Me dicen que este martes habrá definiciones importantes, es decir, se acordarán de una buena vez los nombres que se perfilarán, ahora sí, con toda seguridad por los cincos distritos locales.

Como lo hemos comentado, el sábado anterior se llevo al cabo la asamblea estatal para la elección de dirigente juvenil del PAN, emergiendo triunfante el joven Mauro López Mexía sobre su contrincante, el guaymense Eduardo Bueno Vázquez.
Debo decir que fue un buen ejercicio para los jóvenes panistas porque se pueden desprender importantes lecciones y experiencias políticas. Primero, que una elección abierta da dinamismo, activa a la militancia, promueve e incita a participar; los jóvenes contendientes se mueven, buscan apoyos, recursos, ganan espacios en medios.
El detalle es, que en efecto, porque nunca ha sido característica de las asambleas juveniles del PAN, se notó que sí hubo derroche de recursos, por ambas partes. Ese es un aspecto que no cuidaron o que lo hicieron a propósito, además que no tomaron en cuenta a la autoridad electoral. Si el ejercicio, inédito para los jóvenes del PAN, no contempló el cubrir y observar todos los detalles, pues está incompleto y sienta un mal precedente, porque el ejemplo de esta elección puede ser: “jóvenes, ignoren a la autoridad electoral, violen las reglas y gasten hasta lo que no tienen en publicidad, venga de donde venga.” Cómo es que no les cayó el veinte. Además sabemos que el Consejo Estatal Electoral tiene un apartado para promover los ejercicios democráticos, como lo han hecho en preparatoria y secundarias donde organizan las elecciones.
Por ejemplo, charlé brevemente con el Presidente Nacional de Acción Juvenil, Jonathan García y le pregunté su impresión sobre dicha asamblea, remitiéndose a contestar que en efecto, dicha elección es inédita, histórica porque nunca se había dado tal magnitud de jóvenes electores.
Ante la sugerencia de algunos presentes de llevar dicho ejercicio al plano nacional, Jonathan García sonrió y dijo que el CEN del PAN solo les asigna para una asamblea nacional la friolera de diez mil pesotes. Y no es porque sea de Nuevo León, que conste. Lo cierto es que sí se mostró sorprendido a ver la capacidad de gestión y recaudación de recursos de los panistas sonorenses.
Consumada la elección, sabemos que Mauro López en calidad ya de dirigente de Acción Juvenil arrancará a partir de este lunes una gira de agradecimiento por todo el Estado de Sonora. Además de empezar a trabajar, primero armando su estructura la cual incluirá a muchos del equipo de Eduardo Bueno.
Sabemos que uno de los artífices del triunfo de Mauro López fue el buen Eduardo “lalo” Urbina, entre muchos otros como Julio Gutiérrez y Jaime Astiazarán. Pero en cuanto a Eduardo Urbina debemos reconocer que es un joven preparado, dedicado e inteligente. Aunque sea partidario de esa simpleza de mantener “perfil bajo” Eduardo Urbina es un panista trabajador deben cuidarlo, sabemos que actualmente figura como asesor del diputado Damián Zepeda con quien colabora en armar muchas de las propuestas del legislador. En hora buena.  


POR ÚLTIMO, para no errarle, recientemente Ramón Manríquez se convirtió en el representante en Sonora del aspirante a la candidatura a la Presidencia de la República, Marcelo Ebrard. Mientras eso sucedía, su esposa Petra Santos trabaja promoviendo a la Morena de Andrés Manuel López Obrador
Conoce e infórmate más en http://www.sobrepapel.com.mx/ Noticias, Política e Historia.


Gracias por su tiempo.

Por Jaime Almada G.

Mendívil, Ruy Sánchez y Silva Vela,
 contra la imposición

No hay comentarios:

Publicar un comentario