sábado, 4 de junio de 2011

FIRMA CONVENIO UGOCM SONORA CON UNIVERSIDAD DE SONORA

Saúl Robles, Vicerrector de UNISON Navojoa y Juan Ga-
briel Galindo, líder estatal de UGOCM Sonora, cuando se
disponen a firmar un convenio, en oficinas ugocemistas.
Observa Ramón Alberto Almada, dirigente regional.
Rubrican Juan Gabriel Galindo y Saúl Robles así como María del Rosario Castrejón y Celia Guadalupe Torres

Por Fausto Islas S.

     NAVOJOA, Sonora, junio 04 de 2011.- La UGOCM Sonora, cuyo titular en Sonora es Juan Gabriel Galindo Pérez, formalizó un acercamiento con la unidad regional de la Universidad de Sonora, al firmar un convenio de colaboración mutua con la institucional, durante importante ceremonia que se llevó a cabo en el salón de actos de la organización campesina.
    Como firmantes principales por los ugocemistas estuvieron Juan Gabriel Galindo Pérez y Ramón Alberto Almada Torres, líderes estatal y regional, respectivamente; y por parte de la UNISON plasmaron rúbrica el maestro Saúl Robles García, Vicerrector; así como la licenciada María del Rosario
Castrejón Lemus, coordinadora de servicio social de la División de Ciencias e Ingeniería de la institución; y la licenciada Celia Guadalupe Torres Ayala, Coordinadora Divisional.
    En la ceremonia estuvieron además el licenciado Fernando Renato Acosta, del área jurídica de la organización campesina, así como Javier Álvarez, encargado de proyectos; y Martín Sánchez, secretario de vivienda.
    Antes de formalizar el acercamiento entre la organización ugocemista y la Universidad de Sonora, Juan Gabriel Galindo, líder estatal; informó de programas que impulsan para mejorar las condiciones en cuanto a capacitación, vivienda, proyectos productivos y en si en todos los órdenes, que tienen los integrantes de las Sociedades Cooperativas, de Solidaridad Social, de Producción Rural, y, en sí de todas las figuras organizativas que contempla la ley agraria y que surgieron como alternativa de solución cuando el Gobierno Federal consideró que ya no había condiciones para satisfacer, con la entrega de terrenos, la demanda agraria de los grupos campesinos de las diferentes organizaciones que tienen presencia en el campo mexicano.
     Por parte de la institución tanto Saúl Robles como las licenciadas María del Rosario Castrejón y Celia Guadalupe Torres Ayala, dijeron que podrán ofrecer asesorías en lo jurídico para defender los intereses de la organización, en cuanto a capacitación e inclusive podrían encaminarlos para becar a hijos de campesinos que no tienen manera de iniciar una carrera universitaria por falta de recursos.
     Se dijo que el convenio se firma en forma oportuna porque finaliza un ciclo y habrá condiciones para ver que se puede hacer durante el período vacacional para que el acuerdo suscrito empiece a generar beneficios para los campesinos ugocemistas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario