miércoles, 1 de junio de 2011

CONAPESA RECONOCE EL VALIOSO APOYO DE LA SECRETARÍA DE MARINA

El Comisionado Nacional de Acuacultura y
Pesca reconoce labor de la Secretaría de Ma
rina que ha asegurado 24 mil toneladas de
productos pesqueros.
Se han asegurado mas de 24 mil toneladas de productos pesqueros

·         MAZATLÁN, Sinaloa, junio 01 de 2011.- Gracias al trabajo coordinado de la Sagarpa, a través de la Conapesca, y la Secretaría de Marina, del 2007 a la fecha se han asegurado más de 24 mil toneladas de productos pesqueros capturados en forma ilegal.

Para lograr la sustentabilidad de la pesca en México, ha sido de vital importancia el apoyo otorgado por la Secretaría de Marina Armada de México, afirmó Ramón Corral Ávila, Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

Corral Ávila, quien acompañará al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, y al secretario de Marina, almirante Francisco Saynez Mendoza, a la celebración del Día de la Marina que se celebrará este 1 de junio en el puerto de Guaymas, Sonora, reconoció el valioso trabajo realizado por la Armada de México en beneficio del sector pesquero nacional.

Recordó que el 14 de junio de 2007, los titulares de las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y de Marina – Armada de México (Semar), suscribieron las Bases de Colaboración que tienen por objeto establecer la coordinación de acciones en materia de inspección y vigilancia pesquera, para verificar el cumplimiento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, instrumento jurídico que se refrenda anualmente a través de adendas, regulando el invaluable apoyo que otorga la Semar a la Conapesca, en el combate a la pesca ilegal en nuestro país.

“Para la ejecución de dichas Bases de Colaboración”, indicó Corral Ávila, “la Conapesca ha destinado recursos presupuestales por 250 millones de pesos durante la presente administración, los cuales se ejercen en el apoyo que otorga la Semar a la autoridad pesquera, a través de personal y unidades terrestres, acuáticas y aéreas que participan en el Programa Integral de Inspección y Vigilancia Pesquera para el Combate a la Pesca Ilegal”.

Ello, agregó, con el propósito de salvaguardar los recursos pesqueros, así como prevenir y sancionar la comisión de infracciones, generando las condiciones necesarias para que la pesca contribuya a la seguridad alimentaria de México y sea una fuente sostenible de empleos e ingresos para las comunidades pesqueras.

Corral Ávila explicó que de 2007 a la fecha, las acciones de inspección y vigilancia pesquera implementadas coordinadamente por la Conapesca y la Semar, han derivado en el aseguramiento de 24 mil 606 toneladas de productos pesqueros; 52 mil 434 artes de pesca; 91 embarcaciones mayores y dos mil 157 embarcaciones menores, así como en la puesta a disposición de 653 personas ante el Ministerio Público Federal, por su probable responsabilidad en la comisión de delitos en contra de la biodiversidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario