![]() |
manuel Espino en España. |
Manuel Espino lo afirmó en España, durante la presentación de una ponencia
“La oportunidad para el PAN en el 2012 no está en las alianzas, ni en la designación de candidatos, ni en la conducción partidaria desde el gobierno. Está en la autodeterminación del partido y la libre elección de candidatos a cargo de sus militantes”, afirmó Manuel Espino en Madrid, España, durante la presentación de su ponencia en el seminario de análisis de las elecciones mexicanas organizado por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset.
Ante cuestionamientos de la prensa en el sentido de que el PAN podría perder la Presidencia de la República en las próximas elecciones, Espino respondió: “No hay derrotas ni victorias para siempre, pero los resultados recientes no anticipan que mi partido pierda en el 2012. En la medida que el PAN se reconcilie con sus tradiciones democráticas internas, como el respeto a la libertad de expresión y la autonomía frente al poder público, haremos un papel mucho más que digno, haremos un papel exitoso. Por eso, solo un PAN independiente puede ganar en el 2012.”
En el seminario Espino estuvo acompañado por Jorge Zermeño Infante, Embajador de México en España, con quien también sostuvo una reunión privada.
En este seminario que forma parte de su gira universitaria —durante la cual ha visitado más de 60 espacios académicos de Europa, Latinoamérica y México— Espino también afirmó: “La democracia mexicana está dando muestra de su inexperiencia, hay diálogo entre los partidos políticos pero no hay acuerdos. Prevalece la partidocracia porque no contamos con visión de Estado ni en el gobierno ni en los partidos políticos. Hay resistencia a privilegiar las coincidencias por encima de las diferencias. La coordinación entre ordenes de gobierno está condicionada a las ganancias partidistas”.
Sobre las coaliciones, el ex presidente nacional del PAN afirmó: “Se acude a las alianzas por desesperación, cuando el electorado da la espalda a los partidos y les retira su confianza. Sí hay proclividad a forjar alianzas, pero solo para satisfacer intereses de poder, no para hacerlas instrumentos que permitan realizar proyectos con sentido social”.
Durante esta semana que estuvo en España, Espino también sostuvo reuniones con mexicanos empresarios y estudiantes radicados en Europa, con la finalidad de consolidar una estructura del movimiento Volver a Empezar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario