martes, 31 de mayo de 2011

RESPALDAN POSTURA DE ALCALDES EN CUANTO A QUE SE RESPETE AUTONOMÍA DE MUNICIPIOS

Los aliancistas se reunieron con alcal-
des, la SH estatal y el diputado federal
Jesús Alberto Cano Vélez.
Los diputados aliancistas definieron la postura a través de Faustino Félix

Hermosillo, Sonora, a 31 de mayo de 2011.- Diputados aliancistas se pronunciaron por el respeto a la autonomía de los municipios y porque sean los ayuntamientos, en concertación con los ciudadanos, quienes decidan las obras a realizarse, así como el ejercicio de los recursos asignados para ellos.

Ante la decisión tomada por los alcaldes aliancistas de no firmar el convenio de concertación de obra hasta que se atiendan las necesidades particulares de cada municipio, los legisladores expresaron su total respaldo a los munícipes.

Tras reunirse con autoridades de la Secretaría de Hacienda estatal, junto con el diputado federal, Jesús Alberto Cano Vélez, así como los 31 alcaldes aliancistas encabezados por Francisco Figueroa, alcalde de Moctezuma, el diputado Faustino Félix Chávez, a nombre de los legisladores del PRI, Nueva Alianza y Verde Ecologista, dejó en claro la solidaridad a la decisión de los alcaldes.

Indicó que en la reunión plantearon dos aspectos primordiales: el respeto a la autonomía municipal, y que sean los ayuntamientos los que en acuerdo con los ciudadanos decidan el destino de los recursos presupuestados.

Félix Chávez señaló que de acuerdo a las necesidades planteadas por los presidentes municipales, requieren invertir recursos en infraestructura municipal, así como en educación, por lo que es importante que el Estado respete la facultad que tienen los municipios para decidir en qué invertirán los recursos asignados.

Enfatizó que son los Municipios quienes tienen una  visión real de lo que se requiere en su comunidad, y por tanto, son quienes tienen que ejercer los recursos directamente.

El diputado por el distrito 18 de Cajeme consideró incongruente que desde el Estado se pretenda ejercer dichos recursos autorizados por el Poder Legislativo, pues solo canalizando el presupuesto a través de los ayuntamientos se potencializa el desarrollo de las regiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario