![]() |
José Abraham Mendívil, alcalde. |
Lo puso en marcha el alcalde José Abraham Mendívil ante diputados Alberto Guerrero y Damián Zepeda
Por Fausto Islas S.
NAVOJOA, Sonora, mayo 31 de 2011.- Ante profesionistas donde sobresalían abogados, académicos y en si representativos de todos los sectores, se realizó ayer el tercer Foro Regional auspiciado por el Congreso del Estado, para involucrar a los grupos de la sociedad en la conformación de un nuevo Código de Procedimientos Penales del Estado de Sonora, que haga posible que la justicia penal siga siendo una pesadilla.
Ante los diputados Alberto Natanael Guerrero López y Damián Zepeda Morales, presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos de la actual Legislatura, así como ante representantes del Supremo Tribunal y Jesús Alonso Vega, de la Barra de Abogados de Navojoa, el alcalde consideró el tema muy interesante, al inaugurar el evento
Dip. Damián Zepeda, presidente de comisión de justicia. |
en conocido centro gastronómico de la ciudad.
Fue Damián Zepeda el que explicó ampliamente que para conformar un nuevo Código de procedimientos Penales en la entidad, es necesario propiciar reformas en varias legislaciones, para, entre otras cosas, introducir los juicios orales pero no para generalizar su aplicación en todos los aspectos sino para desahogar aquellos casos que son de fácil resolución pero que por cuestiones legaloides retrasan una decisión y contribuyen a que la justicia no sea pronta y expedita.
Se pretende proteger al inocente y que el culpable no quede impune por lo
![]() |
Diputado Alberto Guerrero López. |
que el acusador debe demostrar con argumentos que tiene la razón, lo que acabaría con esa práctica de que es el inocente el que debe demostrar que no tiene culpa alguna, además de que contempla la reparación del daño, dijo el legislador.
En la apertura del evento tanto Alberto Guerrero como Damián Zepeda dieron a conocer que habrá otros foros regionales porque la idea es conocer la propuesta de la mayor parte de los sonorenses a través de sus organizaciones, para que todos participen en la conformación del nuevo Código Penal.
El Congreso del Estado dará a conocer las conclusiones del evento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario