![]() |
Héctor Larios Córdoba, Secretario General de Gobierno, dilogó con alcaldes del sur y comunicadores. |
Por Fausto Islas S.
Héctor Larios, Secretario General de Gobierno sostuvo un encuentro con los alcaldes del sur del estado, para avanzar en la agenda de trabajo pactada con ellos para el presente 2011.
El segundo hombre en importancia de la actual administración estatal, estuvo dialogando con los presidentes municipales de Navojoa, Etchojoa, Huatabampo, Álamos, y Benito Juárez, José Abraham Mendívil López, José Gilberto Almada Valdez, Próspero Ibarra Otero, Joaquín Navarro Quijada y Manuel Bustamante Sandoval.
Cada uno de ellos hablaron de las prioridades que han definido para sus municipios tras consensar con los diferentes sectores de la población, sin perder de vista la importancia de mantener un equilibrio político y avanzar en tranquilidad hacia mejores condiciones de vida para la población del sur del estado.
Héctor Larios a su vez destacó que el propósito del gobernador Guillermo Padrés es seguir avanzando juntos, sin importar colores y credos, porque nadie debe quedarse rezagado del progreso.
CONFERENCIA DE PRENSA
Por otra parte, el Secretario General de Gobierno se reunió con los comunicadores de prensa, radio y televisión en conocido centro gastronómico de la ciudad, para responder cualquier interrogante.
En cuanto al problema del transporte dejó claro que la solución corresponde darla al Congreso del Estado, porque tiene facultades para ello, aunque el gobierno de Guillermo Padrés está en el entendido de que hay que trabajar juntos en una solución integral.
Se trata de conceder una tarifa que de alguna forma alivie las presiones que tienen los concesionarios del transporte público y que al mismo tiempo no sea tan lesiva para el usuario, sobretodo en estos tiempos de dificultades y se podría aprovechar para poner un tope al acaparamiento.
En cuanto a los problemas de las minas de Álamos se espera que la Secretaría del Medio Ambiente emita un dictamen para saber si su actual operativa atenta contra el entorno ecológico y sobre todo contra habitantes de pobladores cercanos.
También hubo respuestas para la situación que enfrentan los guarijíos por los pasos que se dan para construir la presa “Los Pilares” y que cuando empiece a funcionar inundará hectareaje importante de esa tribu y al mismo tiempo obligará a cambiar los asentamientos de algunos poblados.
Adelantó Larios ante los reporteros que la agenda del día incluyó un encuentro con los gobernadores indígenas y también con los directivos de la Unión de Ejidos “José López portillo”, que es la única que permanece funcionando en el país con resultados para los campesinos miembros, porque ha sabido encauzar en forma conveniente las crisis que ha enfrentado por diferentes circunstancias.
De la misma forma hizo hincapié que es preocupación del Gobierno Estatal instaurar una cultura de protección civil para estar siempre listos para hacer lo más prudente en cualquier contingencia para evitar efectos lesivos contra grupos y en si contra una población que pudiese verse amenazada
No hay comentarios:
Publicar un comentario