domingo, 20 de febrero de 2011

ENTREGAN PRIMER PAGO DE PETI A JORNALEROS DE REGIÓN FUERTE-MAYO

Sedesol benefició a mas de 5 mil jorna-
leros con el pago del PETI
Beneficia Gobierno Federal a más de 5 mil 600 trabajadores; en el pa+íssuman 50 mil los jornaleros que entraron al programa


NAVOJOA, Sonora, febrero 20 de2011.- Los tres niveles de gobierno hicieron equipo y en menos de una semana se concretó el inicio del pago a jornaleros agrícolas de la región del Fuerte-Mayo en Sonora, dentro del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), cuya primera entrega abarcó a 5 mil 692 mujeres y hombres de los municipios de Huatabampo, Etchojoa y Navojoa.

En la comunidad de La Escalera, del municipio de Huatabampo y con la representación del titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, el subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación, Marco Paz Pellat dijo que la meta es que en el menor tiempo posible se reactive el campo y que con estas acciones, “el Presidente Felipe Calderón está cumpliendo su palabra”.

Dio a conocer que a nivel nacional se está realizando el pago a 50 mil jornaleros de diversas entidades como Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Chihuahua y Durango, en un hecho histórico, y que se espera alcanzar la meta de que en el menor tiempo posible se reactive el campo, para ayudar a la generación de empleos y garantizar el abasto.

En los actos de entrega del primer pago a jornaleros, Paz Pellat estuvo acompañado del subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Social estatal (Sedesson), Luis Felipe Romero, el delegado de Sedesol en Sonora, Gustavo de Unanue Galla y los presidentes municipales de Huatabampo, Próspero Ibarra, Etchojoa, José Almada y Navojoa, José Abraham Mendívil.

Mencionó que con estas acciones, se demuestra la voluntad y el interés del Presidente Calderón y del Secretario Heriberto Félix Guerra, por responder a las oportunas gestiones del gobernador Guillermo Padrés, para que la ayuda comenzara a fluir de forma inmediata.

Destacó el esfuerzo del gobierno federal, estatal y municipales para que en menos de una semana estuviera listo el primer pago, sin embargo, invitó a los productores agrícolas a que entreguen las listas de sus jornaleros que están pendientes, porque el martes será la fecha límite para el registro en el padrón del PETI, a fin de mantener un orden adecuado.

En Etchojoa, Paz Pellat expresó que “es momento de dar un paso por Sonora, de demostrar de qué están hechos los sonorenses, que somos más fuertes que cualquier problema”.
Posteriormente, en Navojoa  Paz Pellat refrendó el respaldo del gobierno federal y expuso que “no vamos a dejar solo al campo, vamos a ayudar hasta el límite de nuestras fuerzas para salir adelante en el menor tiempo posible, como los grandes problemas existen, también las grandes soluciones y estamos llamados a darle soluciones al campo sonroense”

Los presidentes municipales de Huatabampo, Etchojoa y Navojoa, agradecieron el apoyo recibido y coincidieron en la importancia de seguir trabajando unidos para lograr más beneficios para su población, de parte del presidente Calderón, del secretario Félix Guerra y del gobernador Guillermo Padrés.

A nombre del Gobernador del Estado, el subsecretario de Sedesson, Luis Felipe Romero manifestó que hay la total disposición para seguir en la misma coordinación los tres niveles de gobierno y agradeció a la Federación por la oportuna respuesta a las gestiones del mandatario.

En el municipio de Huatabampo, se hizo el pago correspondiente a la primera semana del PETI que absorberá la Sedesol, en beneficio de 4 mil 225 jornaleros, con una inversión de 2.4 millones de pesos, en Etchojoa fueron 436 trabajadores con una inversión de 252 mil 880 pesos y en Navojoa, se otorgó la ayuda a 1,031 trabajadores del campo, para lo cual se destinaron 597 mil 980 pesos.

La Sedesol erogará en esta primera etapa un total de 4 millones 726 mil 420 millones de pesos, para pagar 116 pesos diarios de lunes a viernes, durante dos semanas, a los más de 8 mil jornaleros inscritos a la fecha en el padrón del PETI, el cual crecerá hasta alcanzar entre 16 mil y 20 mil trabajadores.

Este domingo recibirán su primer pago los jornaleros empadronados en el Valle de Guaymas-Empalme, Cajeme y Bácum.

No hay comentarios:

Publicar un comentario