![]() |
Jorge Luis Ibarra presenta el calendario |
Jorge L. Ibarra, Fermín
Borbón y Jesús Jaime
Rochín lo dan a conocer
Hermosillo, Sonora, 15 de Julio de 2012. El Secretario de Educación y
Cultura, maestro Jorge Luis Ibarra Mendívil, y los Secretarios Generales de las
Secciones 28 y 54 del SNTE, profesores Fermín Borbón Cota y Jesús Jaime Rochín
Carrillo, dieron a conocer el calendario oficial de clases para el ciclo
escolar 2012-2013, que estará vigente desde el 20 de agosto hasta el 19 de
junio del año venidero, aplicable a las escuelas de educación preescolar,
primaria y secundaria, tanto públicas como particulares.
En el calendario del próximo ciclo lectivo, se prevén 816 horas de clase
para cubrir los planes y programas de estudio aplicables, el cual incluye dos
períodos vacacionales: el primero será del 20 diciembre 2012 al 4 enero 2013, y
el segundo del 01 al 15 de abril del año entrante.
Ibarra Mendívil informó que según el documento, las fechas para la
solicitud de Preescolar, primer grado de primaria para el ciclo escolar
2013-2014 serán del 1 al 15 de febrero 2013 y la Semana Nacional de Evaluación
del 03 al 07 junio 2013, evaluación estatal del 22-26 abril 2013.
El funcionario señaló que los días 17 de septiembre de 2012 y el 6 de
mayo de 2013, se suspenderán labores por sucesión de días inhábiles y no habrá
clases los días 16 de septiembre, 2 y 19 de noviembre, así como 1 y 25 de
diciembre de 2012. Tampoco habrá labores docentes los días 1 de enero, 4 de
febrero, 18 de marzo, ni los días 1, 5 y 15 de mayo de 2013.
Ibarra Mendívil explicó que
para la elaboración del calendario se respetaron los lineamientos del
calendario nacional, pero también se tomaron en cuentas las condiciones
específicas de Sonora, como lo es por supuesto su clima.
El responsable del sector educativo estatal, expuso también que este año
se invirtieron 260 millones de pesos en uniformes gratuitos y 25 millones en
útiles escolares.
Por su parte, el Secretario General de la Sección 28 del SNTE, Fermín
Borbón Cota, recordó que en el Estado, el calendario es modificado acorde a las
necesidades regionales para dar certidumbre y estabilidad a las actividades que
se realizarán en los centros escolares.
De igual forma, el Secretario General de la Sección 54 del SNTE, Jesús
Jaime Rochín Carrillo, añadió que con voluntad y suma de esfuerzos los niños,
niñas y jóvenes recibirán un servicio educativo pertinente con el apoyo de
docentes, directivos y autoridades en general.
En este acto acudieron como testigos de
honor, Edmundo Chávez Leal, Delegado en Sonora de la Secretaría de Educación
Pública (SEP) y Noé Delgado Molina, Presidente de la Asociación Estatal de
Padres de Familia (AEPAF).
No hay comentarios:
Publicar un comentario